La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este jueves en Argentina frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger ante la amenaza de 50.000 cesantías en la Administración Pública.

De igual manera, se movilizaron ante el congelamiento de las paritarias y nueva disposición del Gobierno de aumentarle los sueldos a los funcionarios que más trabajadores despidan.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar precisó que “tenemos que aceptar que en nuestro país el Estado ha sido colonizado por los empresarios y que ya casi no quedan rastros de institucionalidad. El único lenguaje que entiende esta gente es la fuerza. Tenemos que seguir aumentando la conflictividad, desgastando antes que dejen en la Argentina sólo tierra arrasada”.
Otro de los reclamos es la reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos de manera ilegal, así como el rechazo a la privatización de empresas públicas.
De igual manera, rechazan la fusión y el cierre de organismos. Otros pedidos es el aumento de emergencia para todas las y los jubilados, restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, restitución de la moratoria previsional y normalización del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP).
Desde la página oficial de ATE, declararon que “durante la medida de fuerza que promedió un 90 por ciento de adhesión en todo el país, el sindicato definió mediante votación que se realizará un nuevo Paro de 36 horas que comenzará el mediodía del miércoles 9 de abril y se extenderá hasta la medianoche de del jueves 10, día al que convocaron a parar las centrales obreras, siendo ATE integrante de la CTA Autónoma”.
Al insistir que “está claro que el programa económico del Gobierno fracasa y que los que van a tomar nueva deuda con el FMI son los mismos del 2018 y lo quieren para lo mismo, para fugársela”, subrayó el sindicalista que “el acuerdo con el Fondo es más deuda y será más ajuste. Los que firmen ese entendimiento tienen que terminar presos”. (Tomado de Telesur)