De motivaciones y estímulo a dirigentes de base y a los afiliados habló la Dra. C. Yudixa Sarmiento Rodicio, máxima dirigente en el sector de la salud en el territorio, exponiendo la realidad que hoy se vive en tan importante ámbito.

Comentó del impacto que ha tenido en el fuerza de trabajo la decisión de sólo incluir en el aumento salarial a una parte de las categorías de empleados, quedando sin ese incentivo muchos puestos, entre ellos camilleros y auxiliares generales.
«Hemos buscado fórmulas de estímulo moral, pero sin dudas la remuneración económica resulta vital», comentó la doctora, y significó que hay esperanzas de que se logre corregir tal situación.
El papel de la capacitación de los cuadros y los trabajadores en temas económicos, actualización de resoluciones y otros asuntos jurídicos fue otro asunto de reflexión en el Pleno.
Dayana de la Fé, del sindicato Civiles de la Defensa expuso las experiencias en la corporación Cimex, reconocimiento que hay camino por andar en tal orden y que los afiliados sepan cómo forman las riquezas y cómo se distribuyen.

Así lo refrendó Enrique Cisneros Morris, funcionario de la CTC, quien junto a Orlando Beltrán Minier, secretario general de la organización proletaria en la provincia, presidió el encuentro.
Cisneros Morris subrayó el papel protagónico del sindicato en la correcta aplicación del Decreto 87, facultad del sistema empresarial estatal para establecer de forma descentralizada la organización del sistema salarial de los trabajadores.
Tal cuerpo legal, sentenció, refuerza el papel de los dirigentes de base como representantes de quienes forman las riquezas en los colectivos.
«Pero eso requiere de conocimientos y de acción», enfatizó, reconociendo que en unidad con la administración, cada cual cumpliendo con su rol, lograr el impulso de los planes.
La labor sindical en el sector no estatal fue otro punto del Pleno de la CTC en Santiago de Cuba, reconociendo la existencia de potencialidades y reservar aún por explotar.
Al referirse al tema Orlando Beltrán Minier, secretario de la CTC aquí, precisó que al cierre del 2024 se avanzó en la afiliación de un importante número de trabajadores del sector privado, «pero todavía hay muchos a los que no se les llega para sumarlos a nuestra organización y representarlos como corresponde».
Al cierre del Pleno se ratificó la Convocatoria al Primero de Mayo, momento en el cual el proletariado santiaguero demostrará su inquebrantable apoyo a la Revolución.
Acerca del autor
Periodista cubana. Máster en Ciencias de la Comunicación. Profesora Auxiliar de la Universidad de Oriente. Guionista de radio y televisión.