La tertulia artístico-literaria La letra en rosa celebrará el aniversario 66 de la creación de la Imprenta Nacional de Cuba, Día del Libro Cubano, a las 2 de la tarde del próximo sábado 29 de marzo en su sede de la Galería de Arte Mariano Rodríguez, en la Villa Panamericana, municipio de La Habana del Este, con la participación de Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro.

El espacio prevé la presentación de varios títulos recién publicados, de la autoría de escritores vinculados a este proyecto, y reconocerá la obra del poeta Pedro Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima, de quien se conocerá el volumen La décima apuesta, compilación de comentarios aparecidos antes en el periódico Trabajadores, lanzado bajo el sello de la Editorial Montecallado en la 33 Feria Internacional del Libro.
Como es característico en este concilio, las artes plásticas estarán presentes, mediante creadores de la Exposición Panamericana del Este de La Habana.
El Día del Libro Cubano fue instituido en 1981 como homenaje a la creación, el 31 de marzo de 1959, de la Imprenta Nacional de Cuba, cuya primera obra publicada fue El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
El proyecto artístico-literario La letra en rosa fue fundado en el 2008 y conducido desde entonces por la poetisa Luisa Oneida Landín, miembro de la UNEAC y vicepresidenta del Grupo Ala Décima, ahora además con la conducción del poeta y profesor de Literatura Pablo Rigal Collado, también integrante de esa agrupación decimística. En el 2020, este espacio sirvió de sede al XX Encuentro Nacional Ala Décima y premiación de su XX concurso nacional. En noviembre pasado acogió la premiación de la octava edición de su concurso nacional Ciudad Poesía.