Día Internacional del Teatro: Arte de resistencia

Día Internacional del Teatro: Arte de resistencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

En la era digital, donde las cambian­tes tecnologías dominan gran parte de la vida cotidiana, el teatro mantie­ne su esencia artesanal. Y al mismo tiempo, es capaz de cuestionar e in­corporar nuevas tendencias y adelan­tos. La escena es un ámbito abierto.

El teatro es reservorio de la belleza que ha creado la humanidad. En la imagen, Clowncierto, de Teatro Tuyo. Foto: Yuris Nórido

Cada representación deviene creación única e irrepetible, que de­pende de la interacción en vivo entre actores y público. Esta característica resalta su valor como experiencia hu­mana compartida. Al preservar esta autenticidad, el teatro ofrece una re­sistencia implícita a la deshumani­zación que puede acompañar ciertas nociones de innovación técnica. Pero fidelidad a un espíritu no significa anquilosamiento.

En el mensaje por el Día Mundial del Teatro de 2025, que se celebrará el 27 de marzo, el director escénico griego Theodo­ros Terzopoulos se cuestiona si el teatro puede iluminar los trau­mas sociales actuales en lugar de centrarse únicamente en sí mis­mo. Esa interrogante apunta a la capacidad del arte para abordar las complejidades del aquí y aho­ra, y su responsabilidad de mos­trar las diversas problemáticas.

Urge mantener un enfoque en la condición humana. No se tra­ta solo de entretener, es también necesario movilizar. Hay que preservar las fuentes de belleza que ha creado el hombre. Arte de confluencia, el teatro propi­cia la comunión, un instante de verdad compartida que no pue­de ser replicado ni archivado. En ese encuentro efímero reside su poder: cada función es una fiesta del arte como ente vivo, pujante.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu