La bandera de Proeza Laboral fue otorgada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) al colectivo de la Empresa Industria Electrónica (EIE) Comandante Camilo Cienfuegos, de la capital, por los resultados obtenidos el pasado año en la producción y la gestión sindical, además de su quehacer social con la comunidad.

Edel Gómez Gómez, su director general, confirmó que el galardón será entregado el próximo martes, en acto en la propia entidad, perteneciente al Ministerio de Industrias y, por afiliación, al sindicato Nacional correspondiente.
El pasado año, el plan en valores de la EIE fue de 302 millones de pesos, cifra que cumplió a principios de noviembre, y siguió aportando al país hasta alcanzar un real de 336 millones, récord histórico de ventas en medio de las adversas condiciones de la economía nacional.
En ese logro fue fundamental el esfuerzo de los trabajadores, pues produjeron 12 000 cajas decodificadoras, también 2 600 lavadoras, cuya producción estaba detenida desde 2020; 2 000 televisores con su decodificación integrada, y 31 800 mandos universales.
Estos artículos se vendieron mayormente como estímulo al personal de salud y trabajadores destacados de otros sectores.
También elaboraron más de 803 000 unidades de producciones plásticas, como percheros, jarras y porta platos para mesa, entre otros, un 80% de ellas con materia prima recuperada.
En 2024 los especialistas de la Comandante Camilo Cienfuegos instalaron el parque fotovoltaico número 18 dentro de la fábrica, con lo autogestiona toda la energía demandada y, además, vende diariamente 3 000 kilowatts a la Empresa Eléctrica de La Habana.
Fuera de la fábrica, instalaron el parque fotovoltaico número 30, atendidos por los expertos de la EIE desde la proyección hasta la puesta en funcionamiento en diferentes instituciones, con una vida útil estimada de 25 años.
Esos sistemas solares favorecen a la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno, la propia Empresa Eléctrica local y a la organización comunicacional Ideas Multimedios, entre otras instituciones.

Alta responsabilidad social
«Las empresas deben tener clara su responsabilidad social y, en nuestro caso, hemos apoyado al barrio en todo lo que ha estado a nuestro alcance», ha expresado en más de una ocasión Edel Gómez Gómez, director general de la EIE Comandante Camilo Cienfuegos.
Y cumpliendo ese principio, la entidad en el reparto 1 de Mayo, del municipio de Boyeros, reparó y pintó el consultorio y la farmacia; remozó la escuela para el inicio del curso escolar; y subsanó el alumbrado público de la comunidad con lámparas LED.
Cuando en noviembre del año pasado el huracán Rafael golpeó al occidente del país e interrumpió el servicio eléctrico, en coordinación con la empresa especializada de La Habana, con los parques solares fotovoltaicos de la empresa se creó una isla energizada que dio corriente durante varios días a unas 1 500 viviendas del barrio.
El año pasado, más allá, sus trabajadores ayudaron con una brigada para la recuperación de los municipios azotados por el huracán Oscar, en Guantánamo, y casi de inmediato en la provincia de Artemisa, devastada por Rafael.
Una Bandera de Proeza Laboral muy justa.