El mayor lujo: el recurso humano

El mayor lujo: el recurso humano

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

«El hotel funciona como un reloj suizo», asegura Ariel Álvarez Hernández en el brevísimo impás que le permite su labor de cantinero en un día de ajetreo multiplicado, porque el colectivo del Gran Muthu Almirante Beach, el más joven resort del balneario de Guardalavaca, ha recibido la condición de Vanguardia Nacional.

 

 

Considerado como uno de los hoteles más lujosos de Cuba, el Gran Muthu Almirante Beach tiene 514 habitaciones. Foto: Lianne Fonseca

 

Otros trabajadores y clientes también lo confirman: el hotel holguinero de categoría cinco estrellas está sincronizado, casi mecánicamente, para la calidad y el lujo en sus servicios.

Ariel, quien fue escogido como mejor trabajador al finalizar el 2024 y es dirigente sindical de la sección Bebidas y Alimentos, resalta que en sus tres años de existencia la instalación ha obtenido el reconocimiento por segunda ocasión, lo cual habla de su posicionamiento en la industria turística cubana.

 

 

El cantinero Ariel Álvarez Hernández destaca la precisión y calidad con las que se opera en el «Almirante». Foto: Lianne Fonseca

 

«Es el resultado de los trabajadores de todos los departamentos, que funcionan de manera correcta, en conjunto con la administración y el sindicato. Nuestro objetivo es satisfacer al cliente para lograr su repitencia», subraya.

Tania Palacio Leyva tiene similar percepción de su centro laboral. Ocho horas de quehaceres de higienización en la cocina la convierten en una buena testigo del trabajo intenso que se despliega para garantizar la excelencia en el Gran Muthu Almirante, poseedor de 514 habitaciones y de una amplia gama de servicios para el disfrute de adultos y niños.

 

 

Luego de que la dirección del hotel recibiera en la capital cubana la condición de Vanguardia Nacional, se realizó un acto en la instalación para depositar tamaño reconocimiento en las manos de los trabajadores. Foto: Lianne Fonseca

 

Afirma que «hay una mezcla de obreros de distintos hoteles. Creo que se recolectó lo mejor de cada lugar. Se siente, la gente lo nota. Hay muchas personas muy buenas en su desempeño. Y a una le entusiasma eso».

La impresión de Tania la reafirma, con datos concretos, Raúl López Portelles, subdirector general del «Almirante», quien subraya que aunque el hotel cuenta con una modernísima tecnología, el factor humano hace la diferencia.

 

 «Se hizo una buena selección del personal desde diferentes partes del Mintur en la provincia, se fue muy riguroso a la hora de elegirlo. Esta unión trajo muchas ideas positivas. Lo hemos hecho saber en todos los escenarios: el factor más importante para el resultado del «Almirante» ha sido la selección de sus trabajadores».

 

Con el barco repleto de buenos marineros, en el 2024 fue posible un manejo apropiado de los costos y gastos y la solución a problemas relacionados con el déficit de productos de primera línea.

 

Emplazado a pocos metros del mar, el hotel holguinero es portador de gran confort y lujo. Foto: Lianne Fonseca

 

López Portelles resalta que se hicieron alianzas con varios actores económicos, incluso fuera de la provincia, para garantizar el abastecimiento de productos como queso, frutas, leche, carnes, viandas y otros insumos necesarios para mantener el estándar de un complejo hotelero de modalidad Todo incluido y categoría 5 estrellas.

 

La instalación hotelera, con más de 530 trabajadores, se caracteriza por la calidad en sus servicios. Foto: Lianne Fonseca

 

Sorteando dificultades económicas a ritmo de disciplina laboral, capacitación y sentido de pertenencia, en el 2024 el Gran Muthu cumplió a un 116 por ciento el plan de ocupación de turistas días, no vivió prácticamente una temporada baja, mantuvo el salario medio por encima de los seis mil pesos y aseguró el pago de utilidades durante todo el año a sus más de 530 trabajadores.

Compartir...

Un comentario en El mayor lujo: el recurso humano

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu