Qué hacer para garantizar conquistas de la Salud

Qué hacer para garantizar conquistas de la Salud

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

Los afiliados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en el Instituto de Hematología e Inmunología “Dr. José Manuel Ballester Santovenia” concentraron su atención en la búsqueda de soluciones a las dificultades materiales y financieras, de modo que el presupuesto garantice conquistas como los servicios gratuitos y asequibles de la salud.

 

El colectivo del centro habanero reunido en asamblea de afiliados, trabajadores y representantes debatió la situación del Instituto en la presentación y discusión del programa de economía y presupuesto del actual año, en la cual tuvieron en cuenta los recursos existentes, los efectos del bloqueo norteamericano y la situación económica internacional.

Wilfredo Roque García y Yiliam Pérez Morrell, director y secretaria general de la sección sindical del Instituto de Hematología e Inmunología condujeron los debates en los cuales hubo intervenciones dirigidas a mantener la búsqueda constante de soluciones en cada situación para estimular a los trabajadores.

 

 

La importancia del reconocimiento moral fue tenida en cuenta, al igual que el tema del comedor de los trabajadores, y las posibilidades que deben explotarse más mediante contratos con los nuevos actores económicos y las formas de gestión no estatal.

Sobre el estado de las finanzas y la afiliación también se trató en la reunión en la cual se enfatizó en el papel de la organización sindical en la representación de los trabajadores.

Esta ocasión también fue aprovechada para debatir acerca de los valores de quienes laboran en un servicio tan sensible como el de la salud, donde resulta vital ponerse en el lugar del otro y captar sus emociones y sentimientos, así como respaldar a los demás en situaciones difíciles.

Consideraron que pueden faltar recursos materiales y que deben ser enfrentados mediante acciones colectivas, pero nunca puede haber carencia de sensibilidad humana para actuar en medio de las actuales circunstancias.

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu