DAR ES-SALAM, Tanzania.– El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, llegó este 4 de marzo a la República Unida de Tanzania, para realizar una visita oficial a la nación africana.

A su llegada al aeropuerto internacional «Julius Nyerere» de la ciudad de Dar es-Salam; el titular del Parlamento cubano fue recibido por Ummy Nderiananga, miembro del Parlamento tanzano y viceministra de la Oficina del Primer Ministro encargada de Asuntos Políticos, Parlamentarios y de Coordinación; por Zahor Mohamed Haji, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional; por Yordenis Despaigne Vera, embajador de nuestro país; y por Humphrey H. Polepole, embajador de la nación africana en La Habana.
Tras su arribo a Dar es-Salam; Lazo Hernández, acompañado por los demás integrantes de la delegación cubana, sostuvo un emotivo y fructífero intercambio con los colaboradores de nuestro país en Tanzania, donde se interesó por su labor, los resultados de su trabajo en la etapa en beneficio del pueblo de esta nación africana, como muestra de la vocación humanista y solidaria de la Mayor de las Antillas de compartir, no lo que le sobra sino lo que tenemos, conscientes –como dijo nuestro Héroe Nacional José Martí– de que «Patria es humanidad»; al tiempo que compartió sobre la actualidad nacional, la labor del Parlamento cubano, la historia de amistad entre Cuba y Tanzania, entre otros aspectos.

Durante su estancia en la República Unida de Tanzania, Esteban Lazo sostendrá conversaciones oficiales con autoridades del país, entre otras actividades.

Sostienen fraternal encuentro titulares de los Parlamentos de Cuba y de Zimbabue
Previamente, en la última jornada de su visita oficial a la República de Zimbabue; Esteban Lazo llegó hasta la sede de la Asamblea Nacional del país africano, donde fue recibido por su homólogo, Jacob Mudenda.
Tras recorrer los salones de ambas cámaras del órgano legislativo, y otros dedicados a la labor de los comités parlamentarios; ambas autoridades sostuvieron conversaciones oficiales.
Lazo Hernández destacó los históricos vínculos de amistad y cooperación existentes entre Cuba y Zimbabue y la disposición a seguir trabajando por su continuo fortalecimiento y ampliación.
«Cuba concede una especial importancia a las relaciones con Zimbabue, las cuales datan del período de la lucha por la independencia de este hermano país. Nuestra visita forma de parte de la celebración por el aniversario 45 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, hecho acontecido el 20 de abril de 1980. Nos enorgullece haber sido de los primeros países en establecer estos vínculos con Zimbabue, apenas dos días después de su independencia; un momento especial e importante, no solo para el pueblo zimbabuense, sino para todo el continente africano», resaltó en su intervención el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En este sentido, exhortó a que ambos Parlamentos consoliden acciones e iniciativas con vistas a la conmemoración de estos años de vínculos, amistad y cooperación solidaria, forjados sobre la base del legado de la entrañable amistad entre Robert Mugabe y el Comandante en Jefe Fidel Castro.
«Mantenemos la firme voluntad de que ambos órganos legislativos apoyen el fortalecimiento de las relaciones de cooperación, económicas y comerciales bilaterales; especialmente mediante los intercambios entre los respectivos Grupos Parlamentarios de Amistad, las comisiones y otras estructuras legislativas», refirió.
Además, agradeció el apoyo sostenido de Zimbabue a la condena del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos y reiteró el respaldo solidario al hermano pueblo y Gobierno zimbabuenses en su reclamo por el levantamiento inmediato e incondicional de las sanciones unilaterales impuestas contra esa nación africana.
«Para Cuba constituye un alto honor formar parte del proyecto del Museo de la Liberación de África, impulsado por el Presidente Mnangagwa, y mantenemos la disposición y el compromiso de colaborar con el mismo», señaló el titular del Consejo de Estado.
Por su parte, Jacob Mudenda ratificó el apoyo a Cuba en su lucha contra el bloqueo impuesto por el Gobierno de EE.UU.; así como el interés por continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales, especialmente en el ámbito interparlamentario.