La nómina al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), del Municipio Especial Isla de la Juventud ya tiene 15 nombres de los 16 previstos.
Se trata de Yoraima Furones Torreblanca, secretaria general del sindicato de los trabajadores de la Administración Pública, el cual está compuesto por un Buró Municipal, tres de centros de trabajo y 62 secciones sindicales.
Ella lleva muchos pendientes de los afiliados que representa, así me hizo saber al entrevistarla:
«Para mí es un privilegio representar en este XXII Congreso de la CTC a los trabajadores del sindicato de la Administración Pública, siento que de esta forma puedo hacer llegar el sentir de los trabajadores pineros, en un contexto marcado por la carencia de recursos, sobre todo de combustible y piezas de repuesto para los equipos mecanizados, la limpieza y el embellecimiento de la ciudad.
«Es una proeza ver a mujeres y hombres, encargados de la higienización de las principales arterias y de los barrios, sin horas para terminar, más cuando la mayoría de los carros están parados porque tenemos problemas con algunas piezas, especialmente gomas y baterías.
«Una de las mayores insatisfacciones es que cuando hay dificultades para el vaciamiento de las camas de ampirol-recipiente para echar la basura-se produce una acumulación de desechos sólidos en los lugares, esto es uno de los motivos por los cuales hoy estos servidores públicos no nos pueden prestar un mejor servicio por el déficit que hay de todas estas estas cosas que he explicado anteriormente.
«En el Congreso mi voz será la de ellos, la de esa tropa que hoy busca alternativas para poder lograr realizar la tarea en el territorio, quizás se nos pueda escuchar un poco más o se nos mire de otra forma a la Isla de la Juventud y desde las instancias superiores, nos puedan apoyar un poco más con relación a todo lo que tenga que ver con la maquinaria para poder realizar una mejor higienización de la ciudad.
«Llevo como preocupación lo de los trabajadores de la empresa seguridad y protección del territorio, con un salario ínfimo y ahí están consagrados cuidando los bienes del Estado.
Considero que el tema de un incremento salarial a esta tropa podría considerarse, a pesar de que existen decretos leyes que los amparan para que estas empresas avancen y abran su diapasón con relación a mejorar su objeto social, ampliarlo, pero aún así las dificultades que tenemos hoy con la situación económica por la que atraviesa el país, provoca que estos trabajadores hoy no puedan tener, a través de sus ingresos, mejores salarios.
«No faltará en mi agenda el tema de cómo seguir fomentando la bancarización, pues en las asambleas de afiliados es constante el asunto, ante el déficit de efectivo existente», concluyó la dirigente sindical, al tiempo que reafirma será un cónclave para ratificar qué Cuba está y seguirá firme.