Ketty y su un, dos, tres

Ketty y su un, dos, tres

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

La labor del instructor de arte supone un compromiso cotidiano con la Revolución, así expresó Ketty Ortiz Silot, instructora de arte, del sindicato de la Cultura, a quien encontré en la glorieta de la ciudad de Nueva Gerona, del Municipio Especial Isla de la Juventud.

Fotos: La Autora

«Pasaba por casualidad y veo a esos jóvenes ensayando una rueda de casino. Cómo no detenerme», confiesa mientras seguía: un dos tres…un dos tres, la bailarina de la estirpe de Olga Alonso, instructora de arte de La Habana que con solo 19 años se fue a las montañas a cumplir su servicio social y, sin pretenderlo, se convertía en un símbolo para su generación y para las que vendrían después.

Los muchachos en cuestión eran de décimo y onceno grados del preuniversitario Celia Sánchez Manduley, quienes ensayaban para la gala de hoy, a realizarse en el Cine Caribe, por el aniversario 130 del comienzo de la Guerra Necesaria, organizada y evocada por José Martí desde el exilio, en su condición de delegado del Partido Revolucionario Cubano, el 24 de febrero de 1895.

Al inquerir por qué hizo esta parada y dejó, por un momento, las gestiones que iba a hacer este lunes, me dijo:»La responsabilidad se impone, y nosotros tenemos la misión de enseñar las expresiones más autóctonas, aquellas que nos identifican como nación. Los vi medio perdidos en los pasillos y decidí sumarme», respondió emocionada.

Mientras conversábamos veía en ella esa entrega de los profesionales del sistema institucional de la cultura, profesionales comprometidos que aportan a la construcción de un mejor país, desde cualquier espacio, ya sea el barrio, la escuela o la comunidad.

Esta fuerza, que este mes celebraron su cumpleaños y aún andan de jornada de actividades, desde los primeros años de la Revolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro sintió la necesidad de formarlos para que contribuyeran a la necesaria transformación del país. En Cuba la enseñanza, el disfrute de la cultura y la enseñanza del arte, conquistas ganadas por la Revolución para el pueblo, de eso se trata el sentido democratizador de la cultura.

«Nosotros todos los días nos replanteamos seguir incentivando el gusto estético, somos eternos inconformes, enseñamos porque el conocimiento nos hace libres, y nos impulsa a sembrar conciencia e ideas para enfrentar la colonización cultural, ante la ingenuidad actual de algunos. Tenemos la responsabilidad de enseñar las expresiones más autóctonas, aquellas que nos identifican como nación.

En cada movimiento de Ketty y su casual instrucción dejaba ver esas expresiones artísticas, tradiciones, costumbres y su dominio de la especialidad de danza y otras manifestaciones culturales que transmiten y promueven valores como la solidaridad, la justicia social y la igualdad.

«Estos jóvenes son expresión de lozanía y cubanía, dos herramientas que unidas fomentan la empatía, el entendimiento intercultural y la cohesión social», concluyó Ortiz Silot.

A tan solo unas horas de la gala por el aniversario 130 del comienzo de la Guerra Necesaria, estos muchachos del preuniversitario siguen apostando por un mundo mejor, ese que hoy vive una profunda crisis económica de la que Cuba no escapa, el criminal y genocida Bloqueo de los Estados Unidos, el cual limita en todos los órdenes y, obviamente, también a la cultura.

Faltan los recursos, ellos y Ketty lo saben, para impartir talleres y crear unidades artísticas; sin embargo, conmueve cuando en medio de las carencias, nuestros instructores buscan alternativas porque saben que están haciendo realidad el sueño de una persona al brindarle la oportunidad de expresarse a través del arte y seguir construyendo desde la cultura una Cuba mejor.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu