En este febrero se avivan en la provincia santiaguera, y en especial en el poblado de Baire, las evocaciones por la gesta patriótica, organizada por José Martí, de volver sobre las armas para dar continuidad a la lucha contra el colonialismo español, nombrada por el propio Héroe Nacional como la guerra necesaria.
Este lunes se realiza el acto por el aniversario 130 del Grito de Baire, respuesta de un grupo de patriotas radicados en esa localidad del oriente cubano a la convocatoria de reiniciar la contienda bélica a favor de la independencia, actitud que tuvo eco en otros sitios del país.
Hoy, en la plaza de la Revolución de ese poblado del santiaguero municipio de Contramaestre, se dan cita lugareños e invitados para recordar el épico suceso, acontecido en ese propio lugar, otrora valla de gallos en la que aquel 24 de febrero de 1895 se lanzó el grito de no más pelea de animales y sí de hombres por la libertad de Cuba.


Tras el momento de música y oratoria continúa la recordación y honra a los patriotas que se alzaron en armas, esta vez con la peregrinación hasta el cementerio local para colocar flores frescas ante las tumbas de protagonistas del Grito de Baire: los generales Jesús Rabí, Saturnino Lora y Florencio Salcedo, así como el Coronel Joaquín Urbina.
Previo a este día tuvo lugar también el evento científico de computación e historiografía, dedicado a profundizar en pormenores de la organización, inicio y desarrollo de la guerra necesaria.
A 130 años de aquel 24 de febrero, desde el poblado de Baire, se reaviva el sentimiento patriótico con la lección aprendida de lo que significa la libertad y la soberanía de una nación en a que permanece vivo el grito de Viva Cuba Libre.
Acerca del autor
Periodista cubana. Máster en Ciencias de la Comunicación. Profesora Auxiliar de la Universidad de Oriente. Guionista de radio y televisión.