Afectaciones de 1400 y 1630 MW

Afectaciones de 1400 y 1630 MW

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 puntos, 1 votos)
Cargando...

Las afectaciones por déficit de capacidad de generación este domingo están calculadas en 1400 MW en horas del mediodía y 1630 MW en el horario del pico eléctrico, según comunicó Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

De acuerdo con el Despacho Nacional de Carga, la disponibilidad se estima en 1590 MW y la demanda máxima en 3150 MW, variables que indican una situación de complejidad, sobre todo en la zona centro oriental donde están paralizadas importantes termoeléctricas.

Al contextualizar la situación, Guerra Hernández explicó que la decisiva unidad 1 de Felton está en proceso de reparación, sin que existan condiciones en estos momentos para pronosticar cuándo podría reincorporarse al sistema electroenergético.

En cuanto a los mantenimientos a las unidades 3 y 4 de la Carlos Manuel de Céspedes se reitera que terminarán en abril y junio, respectivamente, cada una con 158 MW, lo cual constituirá un significativo aporte para aliviar las afectaciones desde Cienfuegos hasta Guantánamo.

Por averías (6) y mantenimientos (4) hay 10 unidades fuera de servicio, a lo cual se suma la carencia de suficiente combustible para poner en marcha todos los motores de la generación distribuida, y entre los principales están los de fuel oil de Mariel.

Durante el transcurso de los próximos días, en la zona de Alcalde Mayor en Cienfuegos, se pondrá en marcha el segundo de los parque solares fotovoltaicos con capacidad para casi 22 MW cada uno, y que en total suministrarán 1200 MW al finalizar el presente año.

Existe un cronograma de que de ahora en adelante cada mes se concluya la construcción de cuatro o cinco instalaciones que generan a partir de la luz solar, lo cual equivale a la entrada de 80 a 100 MW mensuales en horas del día.

A ese ritmo, cada poco más de dos meses, el incremento diurno de la capacidad de generación diurna será casi comparable a la de una termoeléctrica como la Guiteras.

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu