Una actualización de las normas para el servicio de gas licuado, con ajustes en los contratos ante ausencias temporales, encarcelamiento, traslados o venta de viviendas, fue aprobada por la Unión Cuba-Petróleo (Cupet).

Las nuevas regulaciones precisan que, si el titular está fuera del país, el servicio se mantendrá por dos años para familiares en la vivienda. Pasado ese plazo, un conviviente asumirá el contrato, previa presentación del documento oficial de la Dirección de Inmigración y Extranjería que declara al titular como residente en el exterior.
En caso de desacuerdo entre convivientes, la titularidad se asignará por orden jerárquico al cónyuge, padre, hijo, hermano, abuelo, nieto, tío, sobrino, primo, suegro y cuñado. Si el titular reside permanentemente fuera de Cuba, se otorgará un contrato provisional de dos años al jefe del núcleo familiar.
Quienes no sean familiares, pero residan en la vivienda, recibirán un contrato provisional sin tener que aportar la Libreta de Abastecimiento. Tras dos años, el contrato provisional se prorrogará un año más. Si el titular solicita mantener sus derechos desde el exterior, el contrato quedará en depósito; de lo contrario, será definitivo para el conviviente.
En el caso de que el titular esté encarcelado y viva solo, el contrato pasará a pasivo con derecho a activar al cambiar su medida judicial. Un familiar o persona al cuidado de la vivienda recibirá un contrato provisional, incluso sin estar integrada al núcleo familiar.
La excepción debe registrarse en la Tarjeta de Control en el Punto de Venta.
Por otra parte, las regulaciones aprobadas también indican que los contratos podrán trasladarse a cualquier municipio del país, manteniendo entregas semestrales, si aplica.
Además, titulares con dos cilindros de 10 kg podrán ceder derechos a familiares hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad (cónyuge, suegros, cuñados, etc.), generando un nuevo contrato.
Si el titular vende su vivienda sin traspasar el contrato, Cupet otorgará uno provisional de dos años al comprador. Si el titular no reclama sus derechos, el contrato se hará definitivo para el nuevo dueño.
Por último, se establece que Cupet procederá a la recogida del cilindro y al cierre del contrato si no se cumplen los requisitos. (Tomado de Granma)
Si soy conyugue y no estoy registrado en la libreta ni en la propiedad pero vivo en la casa por mas de 20 anho y la j’ de nucleo se encuentra fuera del pais por mas de 2 anhos me puedo quedar con el contrato.
Bn, acabo de ver el escrito en la prensa, el que era mi compañero porque no estamos casado cuando fue a realizar el contrato le informaron que de paralizaban las contrataciones hasta nuevo aviso,y nunca se pudo hacer el contrato, el falleció hace 3 años y se obtenía el gas de forma liberada, ahora a penas se puede adquirir porque no se entrega, y convivimos aquí desde el año 2007 y lo que nos entregaron fue la arrocera, la cocina eléctrica y la reina, ya se rompieron las reinas arrocera y pasamos trabajo, soy alérgica al keroseno pero es que tampoco llega, que puedo hacer, necesito orientación al respecto somos tres personas, mi hija, la niña de 6 años y yo
Y que sucede si soy titular del contrato de gas y no tengo el cilindro por litigio familiar aunque sea miembro activo de la libreta de abastecimientos y estar detrás de la jefa de nucleo.