Abierta edición 26 de Ala Décima

Abierta edición 26 de Ala Décima

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

Con una antelación considerable, a fin de favorecer a los escritores interesados en participar, el Grupo Ala Décima —colectividad de la variante escrita de la estrofa de diez versos, perteneciente al Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (Cidvi)—, ha dado a conocer las bases para la nueva edición del certamen, correspondiente al 2026, cuyo texto íntegro es el siguiente:

XXVI CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA 2026

El Grupo Ala Décima invita a todos los poetas con residencia en el país (con excepción de sus propios miembros y de los ganadores del primer premio en las anteriores ediciones del certamen) a participar en el XXVI concurso nacional Ala Décima 2026, como siempre coauspiciado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (Cidvi) del Ministerio de Cultura y por el periódico Trabajadores.

El certamen estará dedicado al 85 aniversario del natalicio de René Batista Moreno (22 de marzo de 1941 — 2 de mayo del 2010), poeta e investigador villaclareño continuador de la obra de Samuel Feijóo, e igualmente a los 70 años del nacimiento de Juan Manuel Herrera (21 de diciembre de 1955 — 20 de marzo del 2015), fundador en Puerto Padre, Las Tunas, junto a Renael González Batista, del Grupo Espinel Cucalambé. También rendirá homenaje a los 10 años de la creación de la Peña Horizontes de Nuestra América (abril del 2015), así como a los aniversarios 26 del Grupo Ala Décima (nacido el 7 de febrero del 2000) y del Cidvi (creado el 20 de septiembre del 2000). El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Se participará en la modalidad de décima escrita, con tema libre, mediante un cuaderno con extensión mínima de 10 estrofas y máxima de 15.

2.- Cada participante podrá enviar un solo cuaderno inédito que no haya recibido, total o parcialmente, ningún galardón anterior, el cual será presentado mediante el sistema de seudónimo y datos generales del autor y currículum en archivo aparte. En este último es obligatorio incluir el número de carné de identidad.

3.- Todos los cuadernos que reciban premios —tanto los principales como los colaterales— serán publicados íntegramente en nuestros perfiles de Facebook:

https://www.facebook.com/cuba.aladecima.9

https://www.facebook.com/pedropeglez.gonzalez

https://www.facebook.com/pedro.gonzalezviera.5

4.- El jurado, conformado por destacados escritores, todos miembros del Grupo Ala Décima, decidirá el PREMIO ALA DÉCIMA 2026, consistente en una obra del reconocido creador de las artes plásticas Kamyl Bullaudy, la cual será una interpretación del texto galardonado. Este será además publicado en un folleto de edición reducida. La entidad convocante de este certamen se reserva el derecho de publicación de la referida obra, tanto en soporte digital como en soporte impreso, al menos en su primera edición.

5.- Ese mismo jurado otorgará, como segundo lugar, el Premio Especial Cumpleaños de René Batista Moreno y Juan Manuel Herrera, que consistirá en libros y otros materiales, entregados por la Sección de Poesía de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

6.- El tercer lugar llevará el nombre de Premio Especial Aniversarios 26 del Grupo Ala Décima y del Cidvi, y consistirá en libros, entregados por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.

7.- El jurado también podrá conceder, si lo considera, cuatro premios colaterales:

—Premio Yazmina Calcines, al mejor texto de tema erótico, consistente en obsequios del proyecto literario Tertulia Los cinco sentidos, dedicado a la referida escritora.

—Premio Guillermo Cabrera Álvarez, del periódico Juventud Rebelde, para un autor menor de 35 años, consistente en una selección de libros publicados por ese órgano de prensa de la juventud cubana.

—Premio Wilfredo Sánchez, al mejor texto de tema social, concedido por el Periódico Trabajadores, consistente en regalos de ese órgano de prensa.

—Premio del Grupo de Escritores Rurales, al mejor texto de autor de procedencia rural, concedido por esa agrupación con sede en San José, municipio de Colombia, Las Tunas, consistente en obsequios y el derecho a ingresar en sus filas.

8.- El jurado podrá conceder las menciones que estime pertinentes. Tanto los premios como las menciones recibirán diplomas.

9.- Las obras serán enviadas ÚNICAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO, en un mensaje que contenga dos archivos (documentos Word): uno con la OBRA (identificada con el seudónimo del participante) y el otro con la PLICA, que contendrá, lógicamente, todos los datos del autor o autora. Ese mensaje debe enviarse OBLIGATORIAMENTE a las dos direcciones email siguientes:

pedro.peglez@gmail.com

karelalexei@gmail.com

(POR TANTO, NO SE ADMITEN ENVÍOS POR CORREO POSTAL NI ENTREGAS PERSONALES).

10.- El plazo de entrega del certamen vencerá, IMPRORROGABLEMENTE, el domingo 30 de noviembre del 2025 a la 1 de la tarde. Las obras que se reciban después de esa fecha y hora, serán consideradas para la siguiente edición del concurso.

11.- La premiación se realizará en el XXVI Encuentro Nacional del Grupo Ala Décima, que se efectuará en las cercanías de su aniversario 26 (7 de febrero del 2026), en la Peña Horizontes de Nuestra América, en reconocimiento al trabajo realizado por ese espacio durante 10 años en Alamar, La Habana del Este.

12.- La sola participación en este certamen indica la aceptación de todas sus bases.

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu