Incorporada unidad 1 de Felton, pendiente Guiteras (+video)

Incorporada unidad 1 de Felton, pendiente Guiteras (+video)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (6 puntos, 2 votos)
Cargando...

La zona centro oriental dispondrá desde horas del mediodía de uno de los cuatro puntales del sistema electroenergético, la unidad 1 de Felton que adelantó su reingreso a la generación térmica con el propósito de alcanzar entre 220 a 230 MW.

Ese bloque de la Lidio Ramón Pérez en Felton, territorio holguinero de Mayarí, estaba inicialmente previsto concluir sus labores el próximo domingo, por lo que su adelanto compensa la no entrada de la Guiteras de Matanzas, que estaba estimada para sincronizar este viernes.

También en el área comprendida entre Cienfuegos y Guantánamo experimentan cierto alivio porque ayer jueves arrancó la unidad 5 de la Diez de Octubre, ubicada en el camagüeyano municipio de Nuevitas, prevista con 70 MW, además de que ya están funcionando los motores de fuel oil de Moa.

También desde anoche se cuenta con la unidad 5 de la termoeléctrica Máximo Gómez Báez, del Mariel con 60 MW, y los motores de fuel también ubicados en la occidental provincia de Artemisa.

No pudo conseguirse para hoy, pero se trabaja en la Antonio Guiteras de Matanzas, para lograr un  aporte de 250 a 260 MW cuando se reintegre, y entonces entre las termoeléctricas decisivas solo quedarían pendientes las unidades 3 y 4 de Cienguegos, previstas para la primera quincena de abril y junio, respectivamente.

Al terminarse los prolongados mantenimientos de la Carlos Manuel de Céspedes de la Perla del Sur, entre ambas aportarán 316 MW, con lo cual quedará resuelto el problema de las altas transferencias hacia la zona centro oriental.

La complicada situación del déficit de capacidad de generación padecido en los últimos días debe irse atenuando con la entrada de la unidad 1 de Felton (220 a 230 MW), la próxima de Guiteras (250 MW), así como las recién reparadas 5 de Mariel  (60) y 5 de Nuevitas (70) que totalizarían  610 MW.

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, también comunicó que este viernes la afectación del mediodía se estima en 1450 MW, y la del pico nocturno llegará a 1436, ligeramente inferior a la de ayer.

Según el Despacho Nacional de Carga, la disponibilidad de esta jornada alcanzará solo 1814 MW, en tanto la demanda crecerá hasta los 3180 MW.

Con toda razón, las miradas están concentradas en los 1000 MW que aportarán los paneles solares fotovoltaicos en este año y que comenzarán a entrar desde finales del primer trimestre.

 

 

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.

Compartir...

2 comentarios en Incorporada unidad 1 de Felton, pendiente Guiteras (+video)

  1. Sigue elevadísimo el déficit.Bien de todas formas por la Felton trabajaron arduamente en su reparación y adelantaron. Y no me da muy buena espina la Guiteras rezamos porque pueda entrar hoy.Gracias a Chang que tuvola premisa.

    • Tendremos un respiro al final de este 2025, cuando logremos terminar los parques solares fotovoltaicos que en total deben generar un equivalente a 5 unidades como la uno de Felton en horas de sol. Esto dará margen para buscar soluciones en las termoeléctricas. En cuanto a las noches, será importante que ya estén listos los motores de la generación distribuida que están fuera de servicio, lo cual también pudiera suceder en este año. Saludos, Milena

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu