Gerardo Abreu Fontán, 67 aniversario de su desaparición física 

Gerardo Abreu Fontán, 67 aniversario de su desaparición física 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

En la mañana de hoy en el cementerio de Colón en La Habana tuvo lugar un acto de recordación al mártir Gerardo Abreu Fontán, frente al panteón donde reposan sus restos.

El joven luchador de la clandestinidad fue apresado, brutalmente torturado y asesinado durante la dictadura de Fulgencio Batista el 6 de febrero de 1958 cuando tenía solamente 25 años de edad. Era el jefe de las brigadas juveniles de acción del Movimiento 26 de Julio en la capital del país.

 

 

La actividad contó con la presencia, en representación del municipio Plaza de la Revolución, de su primer secretario del Partido Comunista de Cuba Roilán Rodríguez y de la presidenta en funciones de la asamblea del poder popular Diana Malena Díaz. Asimismo, del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) su viceministro primero Gerardo Peñalver y el también viceministro Elio Rodríguez, además de otros directivos de la Cancillería.

 

 

 

Los que conocieron a Fontán afirman que era un combatiente imprescindible, profundamente humano, valiente y de inteligencia natural, convencido de la necesidad de la unidad para enfrentar al régimen imperante en aquel entonces.

 

Foto: Archivo

 

De procedencia familiar muy humilde, casi no tuvo oportunidad de estudiar, a muy temprana edad tiene que trabajar para ayudar a mantener a su familia. Al producirse el Golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 se entregó a la lucha revolucionaria.

Roberto Cabañas, secretario del comité de la Unión de Jóvenes Comunistas de la Cancillería expresó que “Abreu Fontán es símbolo de no claudicar, símbolo de resistencia ante las múltiples persecuciones que sufrió durante la clandestinidad, las torturas, mutilaciones para que delatara a sus compañeros y nunca traicionó”.

Ante ese ejemplo, expresó que los jóvenes tienen que reflejarse en su trayectoria revolucionaria para continuar el legado que Fontán dejó. “Su obra se cumplió en la Revolución cubana”.

 

 

A la sencilla ceremonia asistieron trabajadores del Minrex, representantes de las asociaciones de base de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y estudiantes del territorio.

Compartir...

Un comentario en Gerardo Abreu Fontán, 67 aniversario de su desaparición física 

  1. Gerardo Abreu Fontan es un ejemplo de lo más genuino del pueblo luchador por la liberación de Cuba de la sangrienta dictadura

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu