La situación del sistema electroenergético nacional está caracterizado por cinco bloques térmicos en mantenimiento y dos averiados, según explicó el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
Una nota de la Unión Eléctrica comunica que están averiadas las unidades 3 de Santa Cruz, 3 de CTE Rente, mientras están en mantenimiento 2 de Santa Cruz, 3 y 4 de Cienfuegos, 1 de Felton y 5 de Renté.
El Despacho Nacional de Carga considera que en el mediodía habrá afectación de 980 MW, y en la máxima demanda durante el pico nocturno (entre las 6 y 30 a 6 y 50 pm) podría llegar a 1550 MW.
En esta época del año, las interrupciones, aunque altas, no son tan prolongadas como sucede en el verano. Esto se refiere a déficit de capacidad de generación, no a averías locales.
Además de limitaciones en la generación térmica ascendentes a 222 MW, se encuentran fuera de servicio por falta de combustible 57 centrales de generación distribuida que dejan de entregar 354 MW.
El único alivio que podría haber hoy para incrementar la capacidad de generación serán por la entrada de 5 motores en la patana de Regla con 49 MW.
De acuerdo con datos de la infraestructura y las condiciones meteorológicas se estima para el pico una disponibilidad de 1740 MW y una demanda máxima de 3220 MW.
Según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología:
Las temperaturas mínimas estarán entre 14 y 17 grados Celsius en la mitad occidental, entre 18 y 21 grados Celsius en el resto del país, siendo inferiores en localidades del interior, así como en zonas montañosas. Las temperaturas máximas estarán entre 27 y 30 grados Celsius en occidente y centro, hasta 32 grados Celsius en oriente, siendo superiores en algunas localidades del sur.
Solamente pudo satisfacerse la demanda desde las 02:28 horas de la madrugada hasta las 04:16 horas en que comenzaron las afectaciones por altas transferencia hacia la zona centro oriental.
Ayer salió la unidad 1 de Felton para un mantenimiento de 10 días, pero se incorporaron todos los motores de fuel de Moa, así como la unidad 6 de la península de Renté en Santiago de Cuba.
Además de déficit en capacidad de generación, se mantienen las altas transferencias hacia la zona centro oriental, comprendidas entre Cienfuegos y Guantánamo, donde además de la Felton hay otro de los tres puntales del sistema eléctrico, la Carlos Manuel de Céspedes de la Perla del Sur.
Como se ha explicado, la región centro oriental opera con un desbalance causado por prolongados y necesarios mantenimientos en las dos unidades de la Carlos Manuel de Céspedes que es una de las tres fuentes básicas junto a la Guiteras y Felton.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.