Los emplazamientos de motores de Mariel comenzarán a generar hoy, mientras que mañana los de Moa, en Holguín también se incorporarán al sistema electroenerético, atenuando ligeramente las altas transferencias que han estado ocurriendo.
Así lo comunicó el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
En horas tempranas de este lunes arribó el combustible, que en el caso del Mariel, en la provincia de Artemisa, se entrega con mayor rapidez a las plantas, mientras que en el del territorio holguinero requiere más tiempo.
Esta jornada comenzó sin ninguna de las termoeléctricas averiadas, salvo la unidad 2 de Felton, paralizada hace más de dos años, pues las que están fuera de servicio realizan prolongados mantenimientos para reincorporarse en mejores condiciones.
De la zona occidental están en mantenimiento dos unidades de Santa Cruz del norte, en Mayabeque, pues en la centro oriental se encuentran la 5 de Renté en Santiago de Cuba y una de las tres termoeléctricas más importantes, la Carlos Manuel de Céspedes con sus dos unidades.
Esa situación, sumadas a limitaciones en las unidades térmicas ascendentes a 400 MW y 478 MW por falta de combustible en la generación distribuida, porovocan que para el horario pico, se estime una disponibilidad de 1,909 MW y una demanda máxima de 3,250 MW, lo que implicaría una afectación de 1,411 MW.
El Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología señala que las temperaturas máximas estarán entre 24 y 27 grados Celsius en la mitad occidental, mientras en la oriental estarán entre 28 y 31, siendo superiores en algunas localidades del sur oriental. En la noche las temperaturas estarán entre 19 y 22 grados Celsius, inferiores en territorios del interior, de hasta 23 grados Celsius en el oriente.
Esas condiciones están provocando incrementos en las demandas, que en esta época del año suelen ser altas, pero con menos duración que en el verano.
Ayer, el servicio eléctrico fue restablecido a las 10:35 p.m. hasta las 6:05 a.m. de la mañana de hoy, hora en que se reportaron afectaciones por altas transferencias hacia la región comprendida entre Cienfuegos y Guantánamo.
Esta próxima madrugada y una parte de la noche, transcurrirán sin déficit de capacidad de generación.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.