Jornada intensa y aleccionadora. Es lo que se espera de este Día Nacional de la Defensa, digno colofón del Ejercicio Estratégico Bastión 2024, elemento esencial en la materialización de la doctrina de la Guerra de todo el pueblo, concepción trascendental fruto del pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/dia-de-la-defensa.x10671.jpg)
Hoy la población participa en disímiles actividades, no solo vinculadas con la defensa territorial, sino también para comprobar la respuesta ante diversas contingencias en centros de la producción y los servicios.
Estas actuaciones constituyen la consolidación de los objetivos cumplidos durante los tres días en los que tuvo lugar el Ejercicio Estratégico Bastión 2024, durante los cuales fueron entrenados los órganos de dirección y de mando de las diferentes estructuras encargadas de la defensa nacional y territorial, en la organización del trabajo en interés de elevar la disposición del país para la defensa, y la preparación de las tropas y la población, a fin de enfrentar las diferentes acciones del enemigo.
__________________________________________________________________________________
Santiago de Cuba
Otra jornada a favor de la defensa en Santiago de Cuba
La activación de la zona de defensa, así como la simulación de un ataque aéreo del enemigo, con los tiradores antiaéreos repeliendo la agresión, fueron de las acciones desarrolladas en este día.
De igual forma se ejercitaron emboscadas de hostigamiento y de contención a las tropas agresoras, y en el policlínico del poblado de El
Cobre se efectuó un ejercicio de recepción y atención de heridos.
La ocasión permitió también el entrenamiento de los distintos subgrupos que actúan a nivel de zona de defensa para dar respuesta a situaciones reales en tiempo de guerra.
En tal orden, los subgrupos de las infocumunicaciones, jurídico, industria, salud, transporte, alimentación, educación, entre otros, realizaron demostraciones de las distintas misiones que cumplen en caso de un ataque enemigo.
Un acto de reafirmación revolucionaria en el parque Agustín Cebreco de El Cobre marcó el cierre del Día Nacional de la Defensa en Santiago de Cuba, otra jornada que, como el Ejercicio Estratégico Bastión 2024, demostró la voluntad de todo un pueblo de luchar por la soberanía de la patria. Betty Beatón
___________________________________________________________________________________
Confirman fortalezas para defender la patria
Este Día Nacional de la Defensa, con la activa participación del pueblo, fortalece la disposición combativa del país en medio del repunte de la agresividad y prepotencia del gobierno de los Estados Unidos, que lejos de intimidar a los cubanos, los robustece en su decisión de luchar con las armas en la mano, si fuera necesario, por la soberanía de la nación.
En la provincia santiaguera, antecedido por el Bastión Estudiantil Universitario, resultó palpable la plena disposición y capacidad del pueblo, junto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, para enfrentar al enemigo que intente agredirnos, y mantener las conquistas alcanzadas en los últimos 66 años.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/Bastion-Stgo-375x207.x10671.jpg)
Diversas dinámicas fueron ejercitadas en cumplimiento de los objetivos del ejercicio, como la toma de decisiones ante situaciones de contingencia en las diferentes etapas de la guerra no convencional.
La activación de los puestos de mando y de dirección de los consejos de defensa a los diferentes niveles, en la Región Militar y las unidades, así como la realización de maniobras y ejercicios tácticos de diversos tipos mostraron la preparación y cohesión de dichos órganos de dirección y mando, las tropas y el sistema defensivo territorial. Betty Beatón
_________________________________________________________________________
Las Tunas
El carácter popular de la defensa
Las esencias de la doctrina de Guerra de Todo el Pueblo, ideada por el invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz sobre los principios históricos que sustentan las luchas por la soberanía, sustentaron la celebración del Día Nacional de la Defensa en Las Tunas.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/Elcaracter1-Dia-Nacional-de-la-Defensa-Las-Tunas-667x500.x10671.jpg)
También fue evidente la visión integradora de esta filosofía que trasciende los enfrentamientos armados y penetra en la retaguardia, tan necesaria como la vanguardia, pues es garante del triunfo al asegurar los medios logísticos que las tropas necesitan en el frente de batalla.
En esta provincia del oriente cubano, este sábado 25 de enero todos los órganos de dirección y de mando, y los especialistas en esta materia en las empresas y organismos trabajaron en la puntualización de la plantilla y en actividades para la formación de las unidades, y los consejos de defensa de todos los niveles: provincia, municipios y zonas; sus grupos y subgrupos de trabajo actuaron cohesionados y organizaron la participación popular.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/Elcaracter3-Dia-Nacional-de-la-Defensa-Las-Tunas-750x422.x10671.jpg)
Durante la jornada se desarrollaron, además, prácticas y ejercicios de preparación para la defensa, acciones de enfrentamiento a incendios en centros de trabajo, de mantenimientos a grupos d generación eléctrica, de limpieza y saneamiento ambiental, y de apoyo a labores de la zafra azucarera, la agricultura urbana y suburbana, entre otras tareas que consolidan la capacidad popular para actuar en condiciones excepcionales y vencer.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/Elcaracter2-Dia-Nacional-de-la-Defensa-Las-Tunas-750x476.x10671.jpg)
Y en los ocho municipios de la provincia la jornada cerró con actos de reafirmación revolucionaria, de denuncias a la reinclusión de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo y de reconocimientos a los más destacados en estas tareas durante el año 2024.
Asistieron el Presidente y la Vicepresidenta del Consejo de Defensa provincial, otros miembros de este órgano de dirección, y representantes de las organizaciones políticas y de masas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior. Jorge Pérez Cruz
___________________________________________________________________________
Holguín
Sábado de entrenamiento defensivo en
En el costero municipio de Gibara, en el norte de la provincia de Holguín, tuvieron lugar este sábado las actividades centrales del
oriental territorio por el Día Nacional de la Defensa.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/Defensa01-667x500.x10671.jpg)
Con más de 71 mil habitantes, el municipio fue escenario de acciones para elevar la preparación combativa ante situaciones de
riesgos, amenazas y agresiones a la seguridad interior del territorio; así como en un escenario de Guerra no Convencional, y durante la lucha contra la invasión del enemigo.
La mañana inició con la puntualización de las características de Gibara y prosiguió con un primer simulacro de defensa en el muelle
de pesca, ante un supuesto ataque enemigo con drones.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/Defensa02-588x500.x10671.jpg)
Joel Queipo Ruiz y Manuel Hernández Aguilera, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente,
en compañía de dirigentes municipales, apreciaron el trabajo de un centro de elaboración de alimentos, que produjo diferentes surtidos alternativos a base de extensores para garantizar la alimentación en tiempo de guerra.
La Hilandería de Gibara Inejiro Asanuma, industria insigne del territorio, acogió el mayor volumen de actividades, en las que se enroló gran parte de la población.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/Defensa03-667x500.x10671.jpg)
En las áreas de la empresa se realizaron prácticas de tiro, demostraciones de arme y desarme de fusil y otros armamentos de
infantería; clases sobre medios de protección individual; así como de carácter topográfico para la orientación en el terreno sin utilizar medios modernos de comunicación, sino a base de recursos como brújulas y conocimientos sobre la naturaleza.
Al finalizar la jornada se resaltó la disposición combativa del pueblo para defender la Revolución en un momento de multiplicada
agresividad por parte del gobierno estadounidense. Lianne Fonseca Diéguez
_______________________________________________________________________________________
Granma
La confianza es la preparación
Fue Bayamo el epicentro de las acciones desarrolladas en Granma por el Día Nacional de la Defensa, aun cuando en el resto de los municipios de la suroriental provincia se realizaron disímiles ejercicios de preparación.
Entre los centros de esta ciudad capital que sirvieron de ejemplo estuvo el seminternado Cuatro de Abril, donde fue chequeado el funcionamiento del subgrupo de Educación, Cultura y Deporte ante situaciones adversas.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/dia-defensa-750x500.x10671.jpg)
De igual modo las autoridades pertinentes constataron la efectividad de un despliegue de fuerzas y medios en la zona de defensa de Jesús Menéndez, uno de los repartos bayameses con mayor número de habitantes.
Asimismo fueron verificados los niveles de preparación del subgrupo económico- social, quien garantiza los recursos de subsistencia en tiempo de guerra armada, tanto a los que se encuentren en el frente de combate como a la población protegida.
De manera general se llevaron a cabo diferentes ejercicios prácticos de defensa militar ante ataques por vía aérea y terrestre con el uso de diferentes armas, incluso con las de exterminio masivo.
Otro de los atractivos de la mañana, además de necesario, fue la evacuación de los habitantes del edificio 18 plantas, el que puede ser uno de los más afectados ante un sismo de gran intensidad.
El Día Nacional de la Defensa sirvió de colofón al Ejercicio Estratégico Bastión 2024 que se llevó a cabo esta semana durante tres jornadas consecutivas con el objetivo de elevar la preparación, cohesión y entrenamientos de los diferentes grupos. Lianet Suárez
Acerca del autor
Periodista cubana. Máster en Ciencias de la Comunicación. Profesora Auxiliar de la Universidad de Oriente. Guionista de radio y televisión.