Según comentó en la red social X, ejemplo de ello es la reciente salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París contra los efectos del cambio climático.
Retirada de EE.UU. de la OMS y el Acuerdo de París demuestra desprecio del actual gobierno estadounidense por el multilateralismo, la cooperación internacional y el bienestar de la humanidad, aseguró.
Para el jefe de la diplomacia cubana, esa decisión fue adoptada “en beneficio de su apuesta absoluta por el gran capital consumista y depredador”.
Horas después de su investidura para un segundo mandato, Trump firmó un decreto que determina la retirada del país norteamericano de la OMS, de la cual es el mayor donante, y podría afectar varios de los programas de la entidad.
También estableció la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, que cumple dos lustros este año y pretende articular acciones globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsoras del cambio climático.
En cada evento y plataforma nacional e internacional a las que concurren, las autoridades cubanas ratifican su apuesta por el multilateralismo como el camino más eficaz para enfrentar los problemas globales concernientes a la paz, la economía y el medioambiente.