En el Ejercicio Universitario Bastión los estudiantes de esa enseñanza en Las Tunas demostraron su compromiso con la defensa de la Patria y perfeccionaron habilidades para enfrentar cualquier tipo de agresión a Cuba como parte de la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo.

Las áreas interiores del campus Pepito Tey, de la Universidad de Las Tunas, fue el escenario de una jornada de preparación en la que participaron profesores, estudiantes y trabajadores no docentes, quienes con su activa participación rindieron homenaje al Líder Histórico de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro, con motivo del VIII aniversario de su desaparición física, y recordaron las cinco décadas de la Enseñanza Militar en la Educación Superior cubana.
A la cita con la Revolución asistieron, además, alumnos del campus Vladimir Ilich Lenin (ULT) y de la Universidad de Ciencias Médicas, quienes colmaron los patios interiores del recinto y desarrollaron una provechosa jornada de preparación combativa.
Los participantes, conducidos por oficiales y especialistas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), realizaron ejercicios de táctica, de desplazamiento en el terreno y de topografía; de tiro; y de arme y desarme de fusiles.
El programa previsto demostró la disposición del estudiantado tunero de enfrentar y vencer, junto a las instituciones armadas del país y a todo el pueblo, cualquier agresión contra el país y los objetivos planificados para asegurar la preparación para la defensa y asumir esa sagrada misión en una nueva etapa signada por las amenazas imperiales y el recrudecimiento del bloqueo bajo la actual administración Donald Trup y su conocida política de hostilidad contra Cuba.
Yeinier Infante Leyva, presidente de la Federación Universitaria en la ULT, refirió los problemas globales que amenazan a la humanidad: guerras, crisis mundial, cambio climático y destacó que “al desarrollar este Bastión estamos reafirmando la decisión de defender la Patria al precio que sea necesario manteniendo el espíritu de lucha y el legado glorioso de Martí, Gómez, Maceo, Mella, Villena y Fidel, y de tantos otros que derramaron su sangre bajo la consigna de ¡Patria o Muerte!”
Y animados por ese espíritu actuaron los representantes de las nuevas generaciones, quienes elogiaron estas prácticas y ratificaron el compromiso de continuar preparándose para asegurar la continuidad de la Revolución y la paz imprescindibles para el bienestar de toda la nación.
Educandos de diferentes carreras coincidieron en sus expresiones de agradecimiento por el entrenamiento recibido que “nos ayuda a elevar nuestra preparación para cumplir el sagrado deber de luchar contra los enemigos de la Revolución que no cesan en su afán de hegemonía”.
La defensa de la Revolución tiene en las nuevas generaciones garantía de continuidad, y esa responsabilidad tiene motivaciones especiales en la historia Patria, de cuyas páginas gloriosas brota el principio de su fuerza es la fuerza del pueblo.
Las máximas autoridades del Partido, el Gobierno y la Unión de Jóvenes Comunistas acompañaron y departieron con los protagonistas de estas acciones que ayudan a perfeccionar tácticas y estrategias de la doctrina militar cubana de la Guerra de Todo el Pueblo.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.