Jóvenes de la Universidad de Matanzas por la defensa de la Patria

Jóvenes de la Universidad de Matanzas por la defensa de la Patria

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (19 puntos, 5 votos)
Cargando...

Bien temprano llegaron al campo de acción  Rachel Tornés y otros jóvenes de tercer año de la carrera de Licenciatura de Turismo para no perderse un solo ejercicio del Bastión Estudiantil, realizado este 21 de enero en la Universidad de Matanzas.

 

 

Foto: Tomada de Radio 26.

 

“Resultó muy interesante las maniobras militares, el uso de fusiles y cañones, las exhibiciones de armamento, de técnicas de combate, tanques y equipos de comunicación.  Para mí lo más importante es apreciar el compromiso nuestro con la defensa de la patria”, aseguró Tornés.

Hasta pasado el medió día se extendió el Bastión Estudiantil, que inició con un mensaje del Ministerio de Educación Superior,  donde se ratificó el  objetivo de preparar y ratificar la fortaleza de los jóvenes universitarios como reserva lista de las diferentes estructuras de la defensa de la Revolución.

En predios de la Universidad de Matanzas, el Bastión comenzó simulando  un golpe aéreo limitado y acciones de rescate, demostrativo de la pericia de los participantes.

El acto de inicio de este ejercicio estuvo presidido por el Jefe del Ejército Central, General de División Raúl Villar Kessell; el primer secretario del Comité provincial del Partido, Mario Sabines Lorenzo  y la gobernadora Marieta Poey.

Las acciones incluyeron rescate y salvamento, extinción de incendios,  prácticas de tiro con calibre de combate y un triatlón universitario,  conferencias sobre reducción de riesgos para el enfrentamiento al cambio climático en diversos contextos en la provincia y  la guerra no convencional y su impacto en la Educación Superior, entre otras actividades.

Desde el año 2006 hasta la actualidad se han desarrollado quince bastiones universitarios con una participación de más de 150 mil estudiantes de las universidades, tanto de sus sedes centrales como de los centros municipales y de las filiales de los cursos diurnos.

En todos los casos, los directivos, el personal de los departamentos de enseñanza militar, la federación estudiantil universitaria, las regiones y sectores militares y sus unidades, las universidades de las FAR, el MININT y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana se han fusionado de manera coherente y eficaz para garantizar el aprendizaje y el éxito de los ejercicios, publicó Verde Olivo.

Como refiere el artículo 4 de la Carta Magna: “La defensa de la Patria socialista es el más grande honor y el deber supremo de cada cubano”.

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu