En conferencia de prensa realizada este sábado en el Roof Garden del hotel Casa Granda, una de las locaciones donde tendrán lugar presentaciones artísticas y el evento teórico, se ofrecieron pormenores de la amplia programación del evento.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/Jazz-Plaza-2-667x500.x10671.jpg)
Según destacó Víctor Rodríguez García, presidente del Festival, aún en medio de las muchas limitaciones materiales “hemos hecho un esfuerzo y en Santiago de Cuba estarán 300 artistas nacionales y una treintena de extranjeros”.
Rodríguez García recordó la tradición jazzística de esta urbe, declarada por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Música, y la manera en que, desde hace ya cuatro décadas, se acoge con notable organización y afluencia de público a los artistas que llegan a dar conciertos y descargas.
En esta nueva edición del Jazz Plaza, de La Habana a Santiago de Cuba, sitios como el teatro Heredia, el patio de la Jutía Conga, de la sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas, el Iris Jazz Club, la sala Dolores y el Café-teatro Macubá, abrirán sus puertas para recibir a consagrados como Pancho Amat y Joaquín Betancourt, ambos Premio Nacional de Música, Robertico Fonseca, Alejandro Falcón, Ruy López-Nussa, Zulema Iglesias, El Septeto Santiaguero, entre otros.
![](https://www.trabajadores.cu/wp-content/uploads/2025/01/Jazz-Plaza-1-667x500.x10671.jpg)
En áreas abiertas y comunidades santiagueras también el jazz subirá de tono para un mejor acercamiento al público presente en parques como el Céspedes y el de Plaza de Marte, así como en los barrios de Santa Úrsula y Martí.
El Maestro Rodulfo Vaillat, presidente del comité organizador del evento en Santiago de Cuba, adelantó cuestiones relacionadas con el evento teórico Mariano Mercerón In Memoriam, dedicado en esta ocasión a rendir tributo al trompetista y showman santiaguero Pepín Vaillant, “alguien que merece mayor reconocimiento por sus aportes a la música cubana”.
Una de las novedades del Festival será la entrega del Sello Conmemorativo 40 Aniversario del Jazz Plaza, el cual le será conferido a varias personalidades santiagueras por su contribución al género.
Acerca del autor
Periodista cubana. Máster en Ciencias de la Comunicación. Profesora Auxiliar de la Universidad de Oriente. Guionista de radio y televisión.