El ingenioso hidalgo de las calderas

El ingenioso hidalgo de las calderas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 puntos, 2 votos)
Cargando...

A sus 40 años de edad, el inge­niero eléctrico Yordan Rueda Paz atesora un destacado cu­rrículo innovador en activi­dades industriales vinculadas con la producción de alimen­tos, tanto es así que enarbola el Premio por Mayor Impac­to Económico y Social 2024, otorgado por la Asociación Nacional de Innovadores y Ra­cionalizadores.

Foto: Jorge Pérez Cruz

Del alto reconocimiento se hizo acreedor por la re­cuperación de una embuti­dora hidráulica que permitió la industrialización de parte de las capturas realizadas por los trabajadores de la Empresa Pesquera Las Tu­nas (Pescatun), en la cual se inició como jefe de Manteni­miento y especialista princi­pal, y desde hace dos años es el director técnico.

“Esta innovación hizo po­sible la introducción de nue­vos productos en la cartera de negocios de la entidad como el chorizo de carne de pollo, mecánicamente deshuesada (MDM) y también de pesca­do, jamonada y hamburgue­sas, que aunque no satisfacen la demanda son un aporte al objetivo de alcanzar la sobe­ranía alimentaria”, reconoce Yordan.

 

La utilidad de los hierros viejos

Recuerda que “desde el año 1997 la empresa cuenta con una caldera de vapor y sus re­des para el proceso, y no obs­tante tener esas condiciones nunca se había propuesto ela­borar esos productos que han tenido mucha aceptación po­pular”.

Cuenta que disponer de la tecnología diseñada por una innovación en Pescatun des­tinada a la cocción de las ma­sas era un adelanto para la obtención de otros surtidos; y, conoció la existencia de una embutidora en desuso por pro­blemas técnicos desde el 2005, máquina que decidieron de­volver a la vida útil.

“Para lograr la rehabili­tación —rememora—, tuvi­mos que fabricar las barras de sujeción y el cierre de las tapas con excedente de ca­billa hexagonal recuperada, se le hizo roscas y tuercas de cierre con sus manivelas; y confeccionamos la boquilla a partir de una recortería de tubo de níquel de 38 milíme­tros.

“Luego reparamos la vál­vula distribuidora desecha­da que implicó el cambio en su interior de un grupo de muelles y del retén, el man­tenimiento al motor y al depósito de aceite. La aco­plamos a la alimentación eléctrica y desde noviembre del 2020 está funcionando”, afirma con el entusiasmo de un vencedor, porque aunque contó con el apoyo de otros compañeros de la propia em­presa y de la Láctea, Yordan lideró un proyecto con efec­tos excepcionales.

 

¿Resultados económicos?

Los resultados validan el re­conocimiento, y Yordan los ilustra: “Los niveles de pro­ducción alcanzaron cifras sig­nificativas. En el 2021 (139,7 toneladas); 2022 (176,8); 2023 (89,2) y en los primeros ocho meses del año actual acumu­laban 105,5. Vamos camino a un récord”, comenta satisfe­cho.

Le fascinan los desafíos y su currículo está distingui­do por estas y otras innova­ciones, tanto en la División Alastor Las Tunas, donde hizo su servicio social después de graduarse en la Universidad de Moa y “donde me apropié de conocimientos en áreas de industrias y de refrigeración, y en la red de vapor, que me han servido para desarrollar mi trabajo aquí en la pesca”, enfatiza.

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu