
Cuba última detalles para celebrar la fiesta proletaria que anualmente congrega a miles de nacionales y extranjeros en esta capital.
Este año la sede central del acto tendrá lugar en la Tribuna Antiimperialista José Martí, escenario donde concurrirán cerca de 200 mil pobladores de cinco municipios de La Habana.
También en el resto de las provincias del país se alistan las principales plazas para acoger a la multitud de cubanos que celebrará los 65 años del primer desfile de los trabajadores efectuado tras el triunfo de la Revolución cubana en 1959.
De acuerdo con el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, el 1 de mayo los cubanos demandarán el cese del bloqueo económico estadounidense y la exclusión de la isla de la ilegal lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Material Relacionado
Pan con amor sindical hornean en La Demajagua
Distinguen a trabajadores holguineros en saludo al Primero de Mayo
"Arcoiris" sindical coloreó poblados y comunidades pineras
EMBER se ratifica Vanguardia Nacional
“Es la hora del recuento, y de la marcha unida”
Primero de Mayo de 1959: En busca de la estrella
LA GUAGUA: Respuesta a verborrea contra el Primero de Mayo
Medidas de seguridad vial por acto en Tribuna Antiimperialista el Primero de Mayo
Desde cada lugar, un Primero de Mayo
Este 1ro de Mayo será una vez más una muestra de Reafirmacion, Respaldo y Apoyo a Nuestra Revolución,Repudiamos el Genocidio contra el Pueblo Palestino y un Patria o Muerte por Cuba.Viva Cuba,Viva la Paz y la Hermandad entre los Pueblos.Abajo el Bloqueo Criminal que nos impone el Gobierno de EU