Sentirse ahora a salvo, aunque con no pocas huellas sentimentales por el triste paso de la Covid-19, y haber merecido desde su Grupo Empresarial Cimex, la bandera Proeza Laboral que entrega la CTC, constituye orgullo y compromiso para los casi 1 400 trabajadores de esta sucursal en la provincia de Artemisa.
Así lo expresó Anay Sánchez, dirigente sindical del Centro de Costo La Moda, en Guanajay, quien en nombre de sus compañeros recibió el estandarte en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, entregado de manos de Nadia Toca Hernández, secretaria de la CTC en la provincia.

La Sucursal prestó servicios ininterrumpidamente durante los dos años de pandemia, cambiaron rutinas y llegaron a centros de aislamiento a pesar del riesgo, vendieron módulos en hospitales y otros centros de Salud, burlando a la covid y en apoyo al gremio salvador de vidas, por lo cual la Bandera recorre los 11 municipios y ondea frente a todos sus trabajadores.
Entre los artemiseños de esta entidad, hubo quienes asumieron el reto de incorporarse a la modalidad de venta Tu Envío, con mercancías y combos entregadas en distantes comunidades; otros llegaron a Zonas Rojas en cuarentena, mientras hubo algunos capacitados para las ventas en MLC, todos sin dejar a un lado la preocupación por su salud y la de sus familias.
Tras su impronta de impulsar, aportar y siempre ofrecer alternativas ante las más difíciles situaciones, expresó Daikys Pérez Pérez, cuadro sindical del sistema empresarial de las FAR, también fue agasajado Danilo Pozo Hernández, gerente de Cimex Artemisa.

En ocasión de celebrar, de igual manera el aniversario 69 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el buró sindical reconoció a 14 trabajadores destacados de diferentes puntos de venta, en tanto otros ingresaron a las filas del Partido y recibieron su carné de manos de Dianelis Hernández Forte, funcionaria de esta organización en el sistema de las FAR en Artemisa.
La alegría de los trabajadores de Cimex se combinó con la música de uno de sus miembros, Álvaro Montero, quien guitarra en manos rindió tributo con su voz a los jóvenes artemiseños moncadista y al gremio que ondeaba la Proeza Laboral, y una conga convidó a todos por las más céntricas arterias artemiseñas, donde muchos desempeñan su labor.

De igual manera los sindicalistas se encargaron de multiplicar la alegría, y fue así como el Complejo Las Terrazas, en Candelaria, Güira de Melena, San Antonio de los Baños, y de manera continua todos los municipios reciben en estos días finales de julio la Bandera Proeza Laboral, seña de cuanto sacrificio, aporte y trabajo realizaron en tiempos de covid.
Acerca del autor
Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.