Arthis S.A crece desde la Zona Especial de Desarrollo Mariel (+Fotos)

Arthis S.A crece desde la Zona Especial de Desarrollo Mariel (+Fotos)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (15 puntos, 3 votos)
Cargando...

La Industria Arthis S.A, asentada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, que comenzó a producir en abril de 2020 pañales rectangulares desechables para el mercado nacional, cerró el año 2021 con ingresos superiores a los 5 millones 700 USD, nivel muy superior a los 4 millones 292 mil USD previstos para el periodo.

 

Jóvenes como Sheila, en su mayoría de Mariel y comunidades aledañas, integran el colectivo. Foto: Yudaisis Moreno

Además de pañales para niños y adultos, la empresa mixta cubano-italiana puso en marcha en septiembre de 2021 una segunda línea de producción con la marca Angélica, que tributa a la mujer cubana almohadillas sanitarias nocturnas, apósitos pos-parto y para incontinencias, explicó Brenda Mesa Fernández, jefa de ventas en Arthis.

 

Unos 15 mil paquetes de pañales rectangulares desechables producen cada jornada de 12 horas con moderna tecnología italiana. Foto: Yudaisis Moreno

Elso Arnoldo Quintero González, gerente general de la Industria, refirió los protocolos higiénicos aplicados el pasado año para evitar contagios, a la vez que resumió los pasados 12 meses como de crecimiento, todo ello culminando con el reconocimiento sindical de Colectivo Victoria.

 

Valorar la calidad de producciones aleatorias en una constante en el perfeccionamiento de la industria. Foto: Yudaisis Moreno

En este 2022 pretenden ingresos de unos 9 millones USD, nivel tres veces superior al obtenido en su primer año de trabajo. Para ello prevén abrir en el segundo o tercer trimestre una tercera línea de producción para almohadillas anatómicas.

 

Las producciones de Arthis. S.A se empeñan en cubrir la demanda nacional. Foto: Yudaisis Moreno

Arthis S.A asume la distribución de sus cinco surtidos hasta almacenes de Cimex y Tiendas Caribe, desde Guantánamo hasta Pinar del Río.

 

Los cinco productos de Arthis favorecen la calidad de vida de los cubanos. Foto: Yudaisis Moreno

Acerca del autor

Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu