Con la premisa de estar preparados y alertas ante el inminente paso por el Occidente cubano del huracán Ida, la dirección de Recursos Hidráulicos en Artemisa constató este viernes, en horas de la mañana, que los 14 embalses de la provincia almacenan el 51.76% de su capacidad total llenado.

Niurka Rodríguez Cordero, directora de la delegación provincial del ramo, acentuó que solo están al 100% Laguna de Piedra, en el Consejo Popular Corojal, municipio cabecera Artemisa, y “Por encima del 70 % se encuentran los embalses Buena Vista (91.11%) y Bahía Honda (71.85%), en el costero municipio con igual nombre, así como, en San Cristóbal, Combate Río Hondo (87.86%) y San Julián (87.19%).
«El resto mantiene sus volúmenes entre el 18 y el 38 de su capacidad total», amplió y agregó que «solo se han registrado promedios de lluvia acumulado en las últimas 24 horas en los municipios de Mariel con 16mm, Bahía Honda con 3.7mm, y promedios aun menores en Artemisa, Caimito, Candelaria y San Cristóbal”.
Desde las 9:00 am el Estado Mayor de la Defensa Civil decretó la Fase de Alarma Ciclónica para Artemisa y el resto de las provincias occidentales (Mayabeque, La Habana, Pinar del Río e Isla de la Juventud), pues mantiene un rumbo próximo al noroeste, y pudiera penetrar en tierra pinareña o artemiseña, según indican los pronósticos.
Aunque todavía la situación está en calma, con solo algunas lluvias a intervalos, se toman previsiones para evitar daños, y en específico se acciona por el Consejo de Defensa Provincial -activado desde este jueves- en la costa Sur y en las zonas bajas del territorio, donde se prevén marejadas con inundaciones costeras moderadas.
Acerca del autor
Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.