Aportes voluntarios en Artemisa por la salud

Aportes voluntarios en Artemisa por la salud

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (3 puntos, 1 votos)
Cargando...

Mejor que ser príncipe, ser útil, es la máxima martiana que guía a los trabajadores de diferentes sindicatos en la provincia de Artemisa, quienes se suman, con acciones voluntarias, a mejorar las condiciones en instituciones de la Salud Pública.

 

Muchas manos jóvenes rescatan el brío de las instituciones de Salud Pública en la provincia. Foto: Otoniel Márquez (El Artemiseño)

 

Los consultorios del Médico de la familia 8 y 9, del consejo popular Centro, recibieron de los afiliados de la Empresa de Transporte, la rehabilitación en las redes sanitarias, se sustituyeron puertas en mal estado, se realizó una limpieza general no sin antes pintar cada departamento y la fachada del inmueble, ubicado en la ciudad capital, entre otras acciones que les ocuparán de manera sistemática.

Asimismo, el programa de rehabilitación que tuvo su día de esplendor en el aniversario 95 del natalicio de nuestro Comandante en Jefe, y este 23 de agosto, cuando las federadas celebren su aniversario, será otra oportunidad para que los colectivos laborales se sumen a la higienización del entorno donde radican.

 

Una reparación capital se realiza por estos días en el Comandante Pinares. Foto: Otoniel Márquez (El Artemiseño)

 

Los hospitales de la provincia también tienen en su interior la voluntariedad de muchos que, sobre todo más visible en el Comandante Pinares, ubicado en San Cristóbal, donde tras el sismo del 30 de junio y la decisión de destinarse solo a pacientes con COVID-19, se acciona en todas las plantas, teniendo en servicios ya la cuarta y la tercera.

Mientras, otras trabajadores ya habían ejecutado acciones en el resto de los consultorios de la provincia para dejarlos listos, y muchos se enfrentan a los problemas de estos para trabajar en la solución, otros continúan en este afán en pleno ajetreo como una brigada de jóvenes de la Empresa de Mantenimiento Constructivo, empeñados en la fachada del consultorio # 10 y otros quehaceres.

 

Además de devolver la funcionabilidad en los consultorios también los engalanan. Foto: Otoniel Márquez (El Artemiseño)

 

Yan Carlos, Yady Maqueira y Yenni Omar, tienen unos 20 años de edad, pero son muy responsables con la misión que les ha dado la empresa y aprovechan las jornadas para culminar lo antes posible este sitio, sobre todo ahora que el barrio precisa la atención primaria de salud, dado por el incremento de los casos de Covid-19 en los últimos días.

“Aunque la estructura no presenta grandes problemas constructivos resanamos las paredes para evitar humedad, explican con suma modestia, en tanto no dejan de hacer mezclas de cemento y trasladarlas a otro de sus compañeros en lo alto de un andamio.

Esta institución tiene problemas con el servicio estable de agua potable, de ahí que la rehabilitación de la cisterna, a la cual le hicieron la tapa en el lugar, es una nueva de acción que devolverá mejores condiciones al consultorio, detallan los obreros de Mantenimiento Constructivo.

Cuando Artemisa vive unos de los picos pandémicos mayores en los 18 meses con COVID-19 (669 casos positivos al virus), muchos artemiseños decidieron cambiar sus labores cotidianas para aportar a la recuperación de las instituciones de la Salud Pública, no como una acción aislada sino como parte de un plan, barrio a barrio, traducido también en un símbolo de gratitud a los médicos y enfermeras de la familia.

Acerca del autor

Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu