Con una gran jornada nacional de pesquisaje, casa a casa, los más de 21 mil colaboradores cubanos en Venezuela festejarán este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, como muestra de apego a los principios del internacionalismo proletario enarbolados por la Revolución Cubana.
Así responden a la convocatoria de la CTC, y dan nuevos argumentos a la afirmación de su secretario general, el miembro del Buró Político del Partido Ulises Guilarte de Nacimiento, quien trasmitió un reconocimiento especial a los trabajadores de la salud porque “desmoronan con su admirable entrega dentro y fuera de nuestras fronteras, la infame campaña de calumnias con que en vano se intenta desacreditar la medicina cubana”.
Y eso hacen cotidianamente estos colectivos laborales de ese sector y del resto de las misiones sociales, todos genuinos representantes del movimiento obrero de su Patria, y juntos están dando batalla contra la pandemia en las zonas más intrincadas de esta nación sudamericana con acciones calificadas de impresionantes por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moro y con el reconocimiento del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
De acuerdo con la información dada a conocer por los organizadores, la celebración del venidero viernes comenzará temprano en la mañana con matutinos en todas las brigadas “para recordar la trascendencia histórica de esta efeméride y patentizar la irrevocable decisión de seguir acompañando al pueblo venezolano en su lucha frente a los designios imperiales”.
Los actos de salutación tendrán en cuenta las medidas de distanciamiento social orientadas por el gobierno y las autoridades sanitarias del país y su concepción se adecua a las condiciones impuestas por la contingencia de salud que asola a la humanidad.
Sin dudas será otra importante contribución a los esfuerzos del gobierno bolivariano para romper la cadena de propagación del Sars-CoV-2, atender a los enfermos y preservar la salud y la vida de sus conciudadanos y inmigrantes de naciones latinoamericanas, sin exclusión por razones políticas ni de otra índole.
El tributo a las mártires de Chicago incluye, además, limpieza y embellecimiento de las residencias como parte de los protocolos epidemiológicos y el engalanamiento de instalaciones que denotan el júbilo por la esta fecha trascendental del proletariado mundial.
Frente a la pandemia Cuba y Venezuela están demostrando el valor de la solidaridad y la complementariedad entre los pueblos para vencer los desafíos del imperio y la pandemia.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.