La delegación de la Isla estuvo integrada por nueve investigadores de siete especialidades, miembros de la Academia de Ciencias de Cuba y del equipo cubano que investiga los reportes de salud Continuar leyendo

La delegación de la Isla estuvo integrada por nueve investigadores de siete especialidades, miembros de la Academia de Ciencias de Cuba y del equipo cubano que investiga los reportes de salud Continuar leyendo
Un grupo bipartidista de más de 60 asociaciones de agricultura, empresas y funcionarios electos de 17 estados norteamericanos instó a miembros del Congreso a adoptar una enmienda que ampliaría el comercio agrícola con Cuba Continuar leyendo
Destacados líderes del estado norteamericano de Pensilvania lanzaron el bipartidista Consejo Estatal Pensilvania-Engage Cuba, destinado a buscar apoyo al acercamiento a la isla, y el fin de las restricciones de viaje y comercio Continuar leyendo
Los miembros del Congreso resaltaron que el libre intercambio agrícola entre las naciones vecinas constituye un beneficio recíproco, y por ello remarcaron la necesidad de eliminar las restricciones que lo impiden Continuar leyendo
El enfrentamiento de los obreros y la policía en Chicago, en mayo de 1886, junto al estudio de las condiciones de vida de la clase obrera y de la manera en que los capitalistas actuaban en esa sociedad, le aportaron a Martí elementos esenciales para comprender más a fondo la raíz del conflicto Continuar leyendo
El Departamento norteamericano de Estado anunció este viernesque se mantendrá de forma permanente la reducción del personal de su embajada en Cuba, pese a los llamados de varios grupos a permitir el regreso de diplomáticos y funcionarios Continuar leyendo
Es muy conocido el párrafo de la carta de José Martí a Manuel Mercado, de 18 de mayo de 1895, donde afirma: (…) ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber-puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo-de impedir a tiempo con la… Continuar leyendo
Cuba realizó una enérgica protesta ante las autoridades diplomáticas de Estados Unidos en la nación caribeña por la pretensión de su Gobierno de violar de modo flagrante la soberanía cubana para el uso de los medios de difusión masiva.
Continuar leyendo
Para el caso de Cuba, más que entrenada en el enfrentamiento a políticas agresivas diversas, desde ya se asegura el fracaso que tendrá esta política reciente salida de la Casa Blanca. Ante la guerra cultural que se nos hace los cubanos sabremos responder con nuestros argumentos abrazados a la independencia y soberanía Continuar leyendo
El gobierno de Estados Unidos creará una nueva Fuerza de Tarea en Internet para difundir mensajes desestabilizadores contra el orden establecido en Cuba y agredir la institucionalidad y legitimidad del gobierno, se supo este martes. Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu