Un poeta, músico y compositor mexicano para quien “la palabra debe tener un sentido”, canta a la convulsa realidad que vive el pueblo colombiano Continuar leyendo

Un poeta, músico y compositor mexicano para quien “la palabra debe tener un sentido”, canta a la convulsa realidad que vive el pueblo colombiano Continuar leyendo
La tierra santiaguera confirma su valía en el orden musical con un número sin precedentes de artistas del patio cuyas creaciones están nominadas en varias categorías del Premio Internacional Cubadisco 2020-2021, que se desarrollará del 15 y hasta el 23 del presente mes Continuar leyendo
El son no necesita reivindicaciones: es un género vivo, en permanente evolución. En Cuba todos los días se toca, se canta y se baila el son. Y se compone un son de altísimo vuelo y raigales credenciales Continuar leyendo
Patrimonio son las expresiones de la música coral, de concierto, religiosa, popular, folclórica, bailable, para la escena, trovadoresca… que se atesoran desde los momentos fundacionales de nuestra cultura… hasta llegar a las manifestaciones más contemporáneas Continuar leyendo
Juramento, la más reciente producción discográfica del septeto Ecos del Tivolí, con el sello Bis Music y la participación de músicos cubanos y puertoriqueños, deviene tributo de recordación a un grande de la composición y el canto cubanos: Miguel Matamoros Continuar leyendo
Ese es el título del primer CD de Rolo Rivera, un viejo anhelo del destacado trovador cienfueguero y sus seguidores Continuar leyendo
Cuando el reloj marcó las 7:00 de la noche, los acordes del tema musical Catalejo se apoderaron de la emisora Habana Radio y muchos descubrieron que lo anunciado desde hace varios días era ya realidad. Continuar leyendo
El venidero 27 de marzo se cumplen 170 años del estreno de la primera canción romántica cubana en la ciudad de Bayamo, otrora Villa de San Salvador Continuar leyendo
Usar canciones que disfrazan las posiciones anexionistas y proimperialistas con mensajes que desvirtúan la realidad del país al que están dirigidas, no es una práctica nueva en el mundo pero tal vez se conozca poco que este recurso se empleó contra Cuba a finales del siglo XIX Continuar leyendo
La realización de los festivales Jazz Namá y de documentales Santiago Álvarez In Memoriam son una muestra más de que, pese a la Covid-19, la cultura sigue viva en Cuba Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu