La obra y el pensamiento de Julio Antonio Mella como antimperialista, defensor de la soberanía nacional y junto a los trabajadores fue recordada por la investigadora y escritora Adys Cupull Reyes Continuar leyendo

La obra y el pensamiento de Julio Antonio Mella como antimperialista, defensor de la soberanía nacional y junto a los trabajadores fue recordada por la investigadora y escritora Adys Cupull Reyes Continuar leyendo
Un hermoso episodio de nuestra historia revela la temprana hermandad de los revolucionarios cubanos con la Revolución de Octubre: la visita de Julio Antonio Mella al barco Vatslaw Vorovsky, anclado en la bahía de Cárdenas en agosto de 1925. Continuar leyendo
Cuba estuvo entre los primeros países del mundo que se sumó a la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, en 1890, en plena dominación colonial española. Continuar leyendo
Atesoramos en nuestros archivos la siguiente dedicatoria de Juan Marinello Vidaurreta: “Mi felicitación y mi alegría ante avances de Los Trabajadores*, periódico llamado a servir intensamente a la Revolución. Cada uno de sus pasos significa una superación en la tarea de la clase responsable de las grandes victorias futuras”. Continuar leyendo
La fecha final del Coloquio Internacional convocado por la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), “La Constitución de Querétaro en su centenario: significación histórica y lecciones de la Revolución Mexicana para América Latina”, se dedicó a la evaluación de varios ejes, entre ellos la “Presencia latinoamericana en la Revolución Mexicana” Continuar leyendo
En el Palacio de los Torcedores, un sitio muy vinculado al quehacer del destacado combatiente revolucionario, tuvo lugar la conferencia en la que Froilán González rememoró la participación de Mella en la colocación de la primera piedra para iniciar la construcción del ese inmueble Continuar leyendo
Artículo sobre la vida y obra del líder estudiantil Julio Antonio Mella, nacido el 25 de marzo de 1903 Continuar leyendo
Mella comprendió que para hacer una reforma profunda y trascendente de la Universidad, no podía limitar su batalla a ese escenario Continuar leyendo
No existía entonces la imponente escalinata que distingue a la Universidad de La Habana, por eso, desde el 3 de noviembre de 1923 en que se inauguró la Universidad Popular José Martí, cientos de obreros ascendieron la colina para acceder a las aulas. Continuar leyendo
Hace 90 años en los pronunciamientos del Primer Congreso Nacional de Estudiantes organizado por Julio Antonio Mella estuvieron muy presentes los trabajadores Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu