Yudelvis C. Álvarez Fonseca, de la Dirección Jurídica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), responde a Rafael, quien preguntó acerca de cierta problemática que presenta Continuar leyendo

Yudelvis C. Álvarez Fonseca, de la Dirección Jurídica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), responde a Rafael, quien preguntó acerca de cierta problemática que presenta Continuar leyendo
Nos la aporta el Departamento de Asuntos Laborales y Sociales de la CTC Continuar leyendo
Según la Ley no. 116 del 20 de diciembre de 2013 Código de Trabajo, el servicio social consiste en el cumplimiento del deber de los graduados de cursos diurnos, que alcanzan los conocimientos en el nivel superior y técnico profesional de la educación, de ponerlos en función de la sociedad de conformidad con la planificación y prioridades del desarrollo económico y social Continuar leyendo
Gracias al ejercicio del teletrabajo, una de las modalidades del trabajo a distancia, la joven holguinera Yanet Osorio Rodríguez combina perfectamente sus responsabilidades maternas y profesionales, a la vez que cumple con el tan necesario aislamiento social para evitar el nuevo coronavirus Continuar leyendo
El trabajo a distancia, y dentro de este el teletrabajo, tiene como sustento legal la Ley 116 Código de Trabajo, en cuyo artículo 20 sobre Formalidades y capacidad para concertar contratos de trabajo, se señala: “La relación de trabajo se formaliza con el contrato del que son partes el trabajador y el empleador; mediante el… Continuar leyendo
Rafael Tizol Cabrera, de Diez de Octubre, en La Habana, nos había planteado que no entendía el cálculo de las vacaciones, cuestión que trasladamos a los especialistas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Continuar leyendo
Niurka María González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD), responde al profesor Arnel Loforte Noa, quien solicitó la baja del Inder al verse obligado a escoger entre los dos trabajos que tenía Continuar leyendo
Ante las transformaciones que se están produciendo en el contexto socioeconómico, adquiere mayor importancia el Convenio Colectivo de Trabajo, que deviene norma esencial de cada centro, al ser el resultado de una negociación de los actores involucrados en su quehacer, en el cual quedan plasmados los derechos y deberes de los trabajadores, las obligaciones del empleador y las funciones de las organizaciones sindicales Continuar leyendo
Andrés López Hernández, vecino de calle 4, entre 19 y 21, Batey, Chaparra, municipio de Jesús Menéndez, de Las Tunas, se había reincorporado al trabajo en la Dirección Municipal de Deportes de su territorio como jefe de Cátedra docente, al igual que otras cinco personas Continuar leyendo
¿Por qué existen direcciones de entidades que no promueven esas posibilidades en todas sus potencialidades? ¿Qué papel desempeña en ese sentido la dirección sindical, si se trata, en fin, de beneficiar a la entidad y al trabajador? Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu