Casi la mitad de los habitantes del planeta son ya vulnerables al trastorno del clima, y la cifra podría elevarse al 75 % en el 2100 si no frenamos el calentamiento global, advierte nuevo informe de la ONU Continuar leyendo

Casi la mitad de los habitantes del planeta son ya vulnerables al trastorno del clima, y la cifra podría elevarse al 75 % en el 2100 si no frenamos el calentamiento global, advierte nuevo informe de la ONU Continuar leyendo
La variable salinidad del agua en el océano ha permitido a los científicos evaluar cómo se han redistribuido las precipitaciones en las últimas décadas Continuar leyendo
El incremento mundial en la intensidad y la frecuencia de los devastadores fenómenos será del 14 % para el año 2030, del 30 % para el 2050 y del 50 % para finales del siglo, según estudio científico Continuar leyendo
A pesar de la difícil coyuntura económica que vive la nación, el Gobierno cubano entrega financiamientos que sustentan las acciones para enfrentar el cambio climático y minimizar su impacto Continuar leyendo
La combinación del conocimiento científico, tecnologías y buenas prácticas es imprescindible para mitigar el impacto del cambio climático sobre la agricultura Continuar leyendo
Debido al cambio climático, por sexto año consecutivo los océanos del planeta mantienen un incremento sostenido del calor, alcanzando en el 2021 su mayor registro histórico, afirma estudio científico Continuar leyendo
Poner los resultados de las investigaciones de la ciencia y la técnica en función del Sistema de Alerta Temprana para mitigar riesgos ante el azote de fenómenos hidrometeorológicos constituye una necesidad impostergable para enfrentar los desafíos del cambio climático Continuar leyendo
La frecuencia de estos peligrosos fenómenos se ha incrementado siete veces durante los últimos 30 años, según estudio científico Continuar leyendo
El agua procedente del deshielo de los últimos 10 años permitiría cubrir bajo casi 10 metros el territorio de toda la Península Ibérica, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y parte de Alemania Continuar leyendo
Los glaciares de esta cordillera, que alberga el tercer mayor volumen de hielo glaciar del mundo, se derriten a la más alta velocidad en siglos y con superior rapidez que en cualquier otro lugar del planeta Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu