Los efectos que ocasionan en esta región del continente americano los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos son descritos en reciente informe de organismo especializado de las Naciones Unidas Continuar leyendo

Los efectos que ocasionan en esta región del continente americano los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos son descritos en reciente informe de organismo especializado de las Naciones Unidas Continuar leyendo
El 2025, no contará con un eclipse solar total, sin embargo se producirán dos eclipses lunares totales. El primero este mes de marzo y el próximo el 7-8 de septiembre, que será visible desde Europa, Rusia, Asia, Australia, África y la Antártida Continuar leyendo
Oficialmente, COP 29 significa la 29ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC), acordado en 1992 y el tratado matriz del Acuerdo de París de 2015 Continuar leyendo
Con 1,75 grados centígrados (°C) de temperatura media global por sobre la del período preindustrial, enero es además, entre los últimos 19 meses, el decimoctavo en superar al menos en 1,5 °C esa etapa Continuar leyendo
Un fuerte sismo entre Islas Caimán y Honduras ocurrido este sábado ha sido perceptible en Cuba Continuar leyendo
La tasa de calentamiento de la superficie oceánica en el mundo se ha cuadruplicado desde finales de la década de 1980 Continuar leyendo
Durante el 2024 los fenómenos climáticos extremos ocasionaron severas interrupciones en la educación de millones de niños y adolescentes, afirma reconocida agencia de las Naciones Unidas Continuar leyendo
La cuarta parte de las especies animales en ecosistemas de agua dulce en todo el mundo se encuentra hoy en riesgo de desaparecer debido principalmente a acciones humanas, revela estudio científico Continuar leyendo
“El cambio climático se manifiesta ante nuestros ojos casi a diario en forma de un aumento de la incidencia y el impacto de fenómenos meteorológicos extremos”, afirma Celeste Saulo, Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial Continuar leyendo
El Instituto de Geofísica y Astronomía concluyó la actualización de 12 estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos que constituyen la base en Cuba para priorizar medidas de adaptación al cambio climático Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu