El 3 de octubre de 1945, en el convulso París de la postguerra, nació la agrupación de sindicatos clasistas más antigua del mundo, la Federación Sindical Mundial (FSM). Setentaicinco años después permanecen principios y batallas Continuar leyendo

El 3 de octubre de 1945, en el convulso París de la postguerra, nació la agrupación de sindicatos clasistas más antigua del mundo, la Federación Sindical Mundial (FSM). Setentaicinco años después permanecen principios y batallas Continuar leyendo
María del Carmen Amaro, pionera de las misiones docentes cubanas en el ámbito de la salud, ofrece su testimonio sobre las misiones docentes cubanas en el ámbito de la salud y sobre su quehacer como sindicalista y amiga de Lázaro Peña Continuar leyendo
La obra de la Brigada Henry Reeve le avala para optar por un premio como el Nobel de la Paz. Así lo consideran las instituciones, personalidades y organizaciones diversas que han propuesto este lauro. El más reciente, el Consejo Mundial de la Paz Continuar leyendo
A 60 años de ese acontecimiento Trabajadores entrevistó, vía correo electrónico, al embajador de la nación asiática Excelentísimo Chen Xi Continuar leyendo
Horas antes de decretar el bloqueo a Cuba, Kennedy ordenó que le compraran todos los habanos posibles. Años antes de lanzarse a su carrera por la presidencia, Donald Trump pidió inscribirse en el Registro Cubano de la Propiedad Industrial en sectores donde le interesaba hacer negocios Continuar leyendo
El embajador saudita en La Habana comenta los resultados económicos de su país, el enfrentamiento a la COVID-19, la colaboración con la mayor de las Antillas y califica al personal de salud cubano como de los más profesionales que laboran en el Reino Continuar leyendo
“Médicos y no bombas”, anunció un día el líder histórico de la Revolución Cubana y principal promotor del desarrollo de las Ciencias en Cuba, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Esa es nuestra divisa. Salvar vidas y compartir lo que somos y tenemos, al precio de cualquier sacrificio, dijo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel ante la 75º sesión de la Asamblea General de la ONU Continuar leyendo
Si bien el magisterio no figura como una de las profesiones de mayor riesgo frente a la COVID-19, sí ha evidenciado que la disparidad económica segmenta, estratifica y amplifica los impactos Continuar leyendo
Mientras la pandemia de la COVID-19 provoca la muerte a más de 30 mil peruanos, políticos y legisladores luchan por el poder politico. Este viernes el Congreso evaluará la destitución del presidente Martín Vizcarra, quien asumió en 2018 luego de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski Continuar leyendo
La penalización del aborto en América Latina atenta contra los derechos a la salud, a la libertad, a la seguridad y potencialmente, a una vida digna Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu