Sol Palmeras, pionero de los hoteles mixtos en Cuba, resultó reconocido como la gestión más integral nacional por los resultados del año precedente, según se dio a conocer en la reunión anual de Cubanacán, la sociedad mercantil de capital ciento por ciento cubano creada oficialmente el 5 de agosto de 1987.

“A que se debe el reconocimiento? Es fortuito? No. Es el fruto de la labor de un colectivo muy unido, que día a día da lo mejor de sí para mantenernos entre los más destacados, y seguir siendo, ejemplo y guía, como lo vaticinó nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la Inauguración del hotel”, publicó en su perfil de la red social X Arnaldo Díaz Hiedra, secretario general del buró sindical.
“Esto lo hemos logrado sobreponiéndonos a las dificultades y a los problemas”, manifestó Díaz Hiedra, luego de felicitar a los trabajadores y agregar el aliento y estímulo que el nuevo lauro significa para continuar “desarrollando nuestro labor con la misma profesionalidad disciplina y entusiasmo que nos caracteriza”.
Díaz Hiedra significó que todo éxito en Sol Palmeras es fruto del trabajo en equipo, el control sistemático, una dirección certera, un colectivo muy profesional, y una empresa como Miramar, que también clasificó como la mixta más destacada de Cubanacán.
Sol Palmeras, proclamado Vanguardia Nacional en más de 13 oportunidades, recibió la buena noticia cuando a punto está de cumplir 35 años de triunfal operaciones, momento que recibirá con mejoras profundas en las habitaciones, para optimizar el confort y subir el estándares, así como también se embellecen áreas exteriores, y se realizan otras acciones de mantenimiento.
El hotel gestionado por Cubanacán y la española Meliá es uno de los principales aportadores de divisas por concepto de exportación de servicios, debido a su calidad en las prestaciones, refrendado en su elevada ocupación y alto porcentaje de repitencia de clientes enamorados de este producto turístico.

Con una infraestructura consolidada de 117 hoteles y presente en todos los destinos turísticos, excepto en Cienfuegos, Guantánamo y la Isla de la Juventud, Cubanacán gestiona más de 16 mil habitaciones para el disfrute del turismo de sol y playa, naturaleza, cultura y patrimonio a lo largo de toda Cuba.
Cubanacán cuenta con 17 empresas mixtas, que desarrollan su actividad en 13 hoteles de inversión extranjera, entre ellos Sol Palmeras, el pionero de ellos, inaugurado el 10 de mayo de 1990.