De las vegas, su verdor (Fotorreportaje)

De las vegas, su verdor (Fotorreportaje)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 puntos, 1 votos)
Cargando...

La campiña cubana tiene entre sus cautivadores paisajes a las tierras  desde donde proviene nuestro tabaco.

 

 

Foto: Heriberto González Brito

 

Por las manos de los agricultores pasa la aromática hoja. Lo hacen con minucioso cuidado mientras realizan la atención cultural a las plantaciones. Llega la cosecha y corresponde llevar a cabo un proceso que incluye diversas etapas como la escogida, fermentación, secado y concluye con la manufactura en las tabaquerías.

 

Foto: Heriberto González Brito

 

Foto: Heriberto González Brito

 

Foto: Heriberto González Brito

 

Foto: Heriberto González Brito

 

A grandes rasgos esa es la trayectoria antes de llegar a la actividad fabril en la que hábiles manos de hombres y mujeres dan el “toque final” que convierte al tabaco en un producto de excelencia exclusiva.

 

Foto: Heriberto González Brito

 

Foto: Heriberto González Brito

 

La provincia de Pinar del Río es un territorio de extensa tradición tabacalera. Municipios como San Juan y Martínez, Viñales, San Luis y Consolación del sur son algunos ejemplos concretos. Con el paso de los años, el cultivo y producción de este renglón se ha extendido a otros sitios de la Isla.

 

Foto: Heriberto González Brito

 

El verdor de las vegas se tiende como una mina a cielo abierto y en ese admirable entorno, los cultivos tapados y las casas de madera donde se refugia la hoja, forman parte del paisaje tabacalero cubano, cuna de ese “viajero” que internacionalmente responde al nombre de Habano.

 

Foto: Heriberto González Brito

Acerca del autor

Graduado de Licenciatura en Periodismo, en 1976, en la Universidad de La Habana. Hizo el servicio social en el periódico Victoria, del municipio especial isla de la Juventud, durante dos años.
Desde 1978 labora en el periódico Trabajadores como reportero y atiende, desde 1981 temas relacionados con la industria sideromecánica. Obtuvo premio en el concurso Primero de Mayo en 1999 y en la edición de 2009. Es coautor del libro Madera de Héroes.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu