Muchos rostros saltan en la vanguardia de los colectivos, así ocurre con Rafaela Rodríguez Pineda, uno de los once trabajadores de la Delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos(Icap) aquí, donde labora desde el 2020 y por el cual cumplió misión internacionalista en la hermana República de Venezuela, en Maracay, Estado Aragua.
Foto: Gloria Morales Campanioni
Su desempeño allí y la impronta de su quehacer en ese país, fue recordado hace unos días, como parte de las actividades de la jornada de homenaje por el 12 aniversario de la muerte del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
Militar patriota venezolano y amigo sincero de Cuba y del máximo Líder Fidel Castro Ruz; pasó a la eternidad el cinco de marzo de 2013, fecha en que se celebra el Día de la Dignidad Latinoamericana y Caribeña que tanto defendió ese fiel continuador del Libertador Simón Bolívar.
Rafaela habla con orgullo de su labor como administradora de un Centro de Diagnóstico Médico Integral allá en Venezuela. En la actualidad, se desempeña al frente del área de recursos humanos del Icap de la Isla, donde capacita a la masa laboral acerca de las cláusulas del Código de Trabajo, de las nuevas leyes de la política económica para poder entender los cambios y demás tópicos.
Foto: Gloria Morales Campanioni
«Aquí esta sección sindical apoya la labor política y de solidaridad que corresponde realizar al Icap. Somos celosos con el ausentismo injustificado, como parte del funcionamiento sindical», expresa la trabajadora al entrevistarla acerca de cuánto más hacer desde lo sindical para seguir en la avanzada la organización de base de este centro.
«El cien por ciento de los afiliados realizan en tiempo el pago de la cuota sindical y el de Mi aporte a la Patria. Cada mes hacemos la asamblea de trabajadores con más del 80 por ciento de asistencia.
«Ahí analizamos los resultados de la actividad económica y las políticas y de la solidaridad, así como el uso correcto del presupuesto de gastos aprobado, las acciones de control interno desarrolladas en la Delegación; así como la emulación sindical.
«Donde se valora, entre otras cosas: el desempeño individual, la disciplina y la participación individual en las actividades y tareas.
«Se realizan los matutinos cada viernes donde se informa y actualiza a los trabajadores de los problemas municipales, nacionales e internacionales.
«Además, no falta el tema de atención al hombre, pues en esto influyen los mismos problemas económicos que afectan al país, con el consiguiente reflejo en el proceso inflacionario que hoy lastra el escenario actual.
«Para el 2025 debemos ser más proactivos para seguir unidos en la defensa de los principios de la Revolución y en el trabajo mancomunado, para obtener mayores logros, a pesar de las dificultades que trae el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los enemigos del Norte a nuestro país.
Foto: Gloria Morales Campanioni
«También laboraremos por seguir fortaleciendo y extendiendo el movimiento de solidaridad con Cuba, al igual que la batalla contra el bloqueo económico y contrarrestar las campañas mediáticas contra la Revolución. Consolidar y fortalecer la imagen de Cuba, dentro y fuera del país, así como con el movimiento de solidaridad», concluye mientras muestra con los ojos humedecidos el diploma de Misión Cumplida, dado en Venezuela, el cual la estimula para seguir «latiendo» desde lo sindical.