Ratifica la Aduana General de la República el enfrentamiento y preparación de la entidad frente a los casos delictivos

Ratifica la Aduana General de la República el enfrentamiento y preparación de la entidad frente a los casos delictivos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

Los retos que enfrenta hoy el mundo moderno ante el desarrollo acelerado del comercio y el turismo, así como la necesidad de manejar una circulación ágil y segura de mercancías, viajeros y los medios que lo transportan crece el fortalecimiento del trabajo para la Aduana General de la República (AGR).

 

 

La política “Tolerancia cero a las drogas”, es más que simples palabras para el organismo, sino la principal tarea que hoy defiende el país. Lograr el fortalecimiento de los sistemas de dirección del enfrentamiento en los procesos aduaneros y la capacitación del personal de trabajo, forma parte de las principales líneas de trabajo que hoy impulsan la formación y preparación del personal.

La tarea es diaria ante un escenario tan complejo. José Luis Muñoz Toca, vicejefe de la AGR pronunció varios riesgos a los que se enfrenta hoy la aduana de acuerdo al crecimiento de la producción de nuevas sustancias y drogas sintéticas; una diversidad y complejidad de los modos de operar; un incremento de los contrabandos y el movimiento transfronterizo de efectivos y los persistentes intentos por derrocar a la Revolución.

La AGR prioriza la identificación de vulnerabilidades, eleva la preparación especializada e ideológica de la fuerza de trabajo y motivación; además, consolida el fortalecimiento de la actualización de la aduana en la actividad comercial, la digitalización y la modernización tecnológica de los procesos aduaneros.

La falta de Aduana en todas las provincias no es un problema, acotó «sin embargo contamos con 13 unidades de Aduana distribuidas por toda la nación, de ellas dos que son de aseguramiento y apoyo que son escuelas de la aduana y la unidad de aseguramiento en donde trabajamos para lograr reducir a índices más bajos las personas que se dedican al tráfico y consumo de drogas y otros estupefacientes», declaró José Luis Muñoz Toca, vicejefe de la AGR en conferencia de prensa con los medios de prensa nacionales y extranjeros.

Por una frontera segura

El ejercicio de preparación frontera segura garantiza el fortalecimiento de los sistemas de dirección en todos los procesos aduaneros bajo el principio de Enseñar haciendo y educar con el ejemplo.

El trabajo en equipo con la agencia y las entidades que trabajan en la frontera es vital y forma parte de uno de los objetivos de trabajo que impulsa la reducción de los casos de delitos dentro de nuestras fronteras, destacó Yamila Martínez Morales, vicejefe de la AGR

Los resultados arrojan que hay un incremento de las acciones de monitoreo, supervisión y control en tiempo real. Al respecto, declaró que al cierre de mayo del 2024 fueron detectados 520 casos de infracciones contra la seguridad de las personas, relacionados sobre todo con la importación de armas neumáticas por encima de los 4,5 milímetros, municiones, armas de defensa personal y otros. Por otro lado, en el caso de las drogas tales como la marihuana, cocaína y un elevado índice de canaboide sintético, siendo detectados 23 casos de tráficos y 193 de consumos y del tabaco 371.

Además, subrayó que con respecto al enfrentamiento del trafico transfronterizo de efectivo al cierre de mayo 2024 fueron detectados más de 13 millones en moneda CUP, 8 millones más que al cierre del 2023, y 226 115 en USD.

Asimismo, acotó que se ha logrado una mayor cohesión de trabajo con los órganos operativos del MININT y la cooperación operacional. Sin embargo, pese al trabajo constante de motivación y compromiso de las fuerzas, el organismo no escapa de la reducción de la personal víctima de la migración hacia otros sectores.

El complejo aduanero cuenta dentro de su plantilla con un personal de 5 mil 85 lo que representa un 65,2% aunque se prevé incorporar nuevos trabajadores graduados de la escuela aduanera, jóvenes comprometidos y formados para el control sistemático de nuestras fronteras.

 

Preparación y capacitación de calidad 

La Escuela Nacional De Formación Aduanera garantiza la formación y superación de los oficiales y cuadros de Aduana a partir del desarrollo de los conocimiento y habilidades profesionales; y en correspondencia con lo establecido en el Sistema Integral de Formación y Superación de los Recursos Humanos.

Moisé Borrero Celles, Director de la escuela precisó que la escuela es una institución ramal tipo A que prioriza la formación de la fuerza propia de la AGR. La institución, ubicada hace ya seis años en una de las edificaciones del Instituto vocacional Lenin de la capital cuenta con cursos de formación Técnico Superior en Aduana en las modalidades presencial y semipresencial.

De igual manera, subrayó, que la academia recibe estudiantes de todos los rincones de país en los cursos para Cuadros y Reservas; Cursos de Superación y Posgrado para Especialidades de Aduana; Capacitación para las especialidades que aseguran los Procesos Aduaneros y Diplomados; y el desarrollo de investigaciones para licenciatura en Derecho Perfil Aduana y Especialidad de Posgrado en Aduana.

María del Carmen Machado Figueroa, directora de Recursos Humanos explicó que la formación, capacitación y superación del personal aduanero es un proceso continuo vinculado al comercio exterior y a la seguridad nacional que busca elevar la eficiencia, profesionalidad de los trabajadores.

El programa potencia el desarrollo científico a partir de la incorporación de 20 programa de formación doctoral y 7 de maestrías, bajo la colaboración de centros de educación superior como la Universidad de La Habana, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), La Cujae y la Universidad de Ciencias Pedagógicas (VeronaI) así como el estudio del idioma.

Compartir...

Un comentario en Ratifica la Aduana General de la República el enfrentamiento y preparación de la entidad frente a los casos delictivos

  1. La protección de las fronteras de este país deben protegerse lo más posible, por la preparación del personal que laboran en este enfrentamiento. Además las autoridades penales deben corresponder con acciones más severas a los infractores y no proteger a los «» honorables delincuentes»» que han fomentado el consumo de » sustancias dañinas «. La soberanía de este país en este enfrentamiento no puede cuestionarse por los «» Organismos Internacionales «» que permiten el «» Genocidio en Palestina «» y se hacen los anormales en otras violaciones
    !!! La vida ha enseñado que a: situaciones graves, soluciones simples !!! , a quien introduzca droga en nuestro país «» cadena perpetua «» y mostrar su imagen en las noticias a nivel mundial «», sin dar un golpe al delincuente ni lastimar » su autoestima». El estado cubano gasta muchos recursos en «» dar atención a esta muestra de la sociedad capitalista de consumo «

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu