Adelantarse al Aedes en los centros laborales

Adelantarse al Aedes en los centros laborales

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...
El saneamiento es vital en la lucha contra el Aedes. Foto: Jorge Pérez Cruz
El saneamiento es vital en la lucha contra el Aedes. Foto: Jorge Pérez Cruz

 

Convocados por la CTC y sus sindicatos, los trabajadores tuneros adoptan medidas para adelantarse al mosquito Aedes aegyptis, y a otros vectores, en los centros laborales y sus áreas adyacentes, en lo que constituye una valiosa contribución a los esfuerzos del Estado cubano por preservar la salud del pueblo.

Leovanys Ávila Góngora. Foto: Jorge Pérez Cruz
Leovanys Ávila Góngora. Foto: Jorge Pérez Cruz

Leovanys Ávila Góngora, miembro del Secretariado de la CTC en Las Tunas, explica que la intención es intensificar la lucha antivectorial durante los meses de mayo y junio –inicio del período lluvioso en Cuba-, etapa en la que prolifera este insecto, trasmisor de enfermedades como Zika, dengue, fiebre amarilla y chikungunya.

Asegura que para responder a esta potencial amenaza, el movimiento sindical, en  estrecha coordinación con la dirección de Salud y el Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología en la provincia,  ha proyectado un conjunto de actividades  que busca, en primera instancia, elevar la percepción del riesgo en los colectivos de trabajadores y capacitarlos en acciones de enfrentamiento a este enemigo público.

El programa incluye, además, la reactivación y capacitación de los integrantes de las más de tres mil brigadas de examen autofocal constituidas y velar por su funcionamiento para prevenir desde lo interno y con su contribución ayudar en el diseño de estrategias y la toma de decisiones en el propósito de mitigar las amenazas potenciales.

La vigilancia en los centros laborales es una cuestión colectiva. Foto: Jorge Pérez Cruz

 

La fumigación es una costosa alternativa. Foto: Jorge Pérez Cruz
La fumigación es una costosa alternativa. Foto: Jorge Pérez Cruz

 

El dirigente sindical explica que está orientada la realización de trabajos voluntarios encaminados al saneamiento medioambiental, a la higienización de las áreas interiores y las adyacentes de los centros de trabajo como una forma práctica de favorecer, también, la labor comunitaria en las zonas donde están enclavados.

Ávila Góngora agrega que la CTC y el sindicato de la Salud se han propuesto brindar atención priorizada a los trabajadores de este último sector vinculados directamente con la campaña antivectorial; que harán extensiva a quienes desde los Servicios Comunales y Acueducto y Alcantarillado tienen gran incidencia en la preservación del buen estado higiénico-sanitario de nuestro entorno natural.

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu