Hombres y mujeres con ejemplar actitud en la producción de bienes y servicios, en lo social, defensa de la Patria y como dirigentes sindicales, fueron condecorados en la occidental provincia de Matanzas con la Orden Lázaro Peña de Primer y Tercer Grados, y las medallas Jesús Menéndez y Hazaña Laboral.
En presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales de este territorio, representantes de los sindicatos de trabajadores de la Salud, Civiles de la Defensa, de la Construcción, de Energía y Minas y de Turismo recibieron los relevantes estímulos en una ceremonia efectuada en el Castillo de San Severino, sede del Museo de la Ruta del Esclavo.
El doctor Arístides Lázaro García Herrera, rector de la Universidad de Ciencias Médicas, mereció la única Orden Lázaro Peña de Primer Grado impuesta, de las 11 concedidas en las jornadas previas al desfile por el Día Internacional de los Trabajadores.
“Es un altísimo honor y un compromiso. Es el resultado de 36 años de atención al pueblo, de más de tres décadas dedicado a la investigación científica, relacionado con las complicaciones vasculares de la Diabetes Mellitus, y de haber participado durante muchos años en el proceso de extensión internacional del Heberprot-P, con el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología”, manifestó García Herrera.
“Es un reconocimiento fruto del esfuerzo colectivo, de años de trabajo sostenido, entrega sin límites y consagración a cada misión encomendada”, expresó Jorge Luis Hernández, director de la Empresa de Proyecto de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI), luego de recibir la Orden Lázaro Peña de Tercer Grado.
Aseguró que el mérito “representa más que un mérito individual; es el reflejo de fidelidad a los principios, amor por el trabajo bien hecho y la convicción de que, día a día, debemos aportar lo mejor de nosotros mismos en beneficio de los demás”.
Otro condecorado con la Lázaro Peña de Tercer Grado fue el joven dirigente sindical del hotel Royalton Hicacos, Amaurys Echavarría, quien dijo que “todo se lo debe a un colectivo siempre dispuesto a dar el máximo en cada una de las tareas y decidido a cumplir los planes de exportación de servicios, tan necesitado por el país”.
Mercedes García Maceiras, secretaria general del buró sindical de la Clínica Internacional, calificó de honra inmensa su medalla Jesús Menéndez, un sentimiento compartido por Adonis Aguilar Reyes, enchapador de la Brigada de Construcción de Obras de Arquitectura número 47, de Varadero.
En la ceremonia se entregó, además, la medalla Hazaña Laboral a empleados de la Brigada número 3, del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, y de la Empresa de Construcción de la Industria Eléctrica, de Energía y Minas.
Aprobada el año pasado, la Ley de Títulos Honoríficos y Condecoraciones dispone que las órdenes, medallas y distinciones se instituyen en memoria o recordación de una personalidad destacada, un hecho o acto notable, representativo de los valores patrióticos, éticos, morales y cívicos promovidos por el Estado cubano. Las órdenes pueden ser de uno o más grados y las medallas de una o más clases.