A la Plaza de la Revolución José Martí volveremos los habaneros este Primero de Mayo con un multitudinario desfile desde el que enviaremos al mundo un mensaje de paz, resistencia y de la unidad de todos los revolucionarios ante los desafíos que nos impone el Gobierno de Estados Unidos con el recrudecimiento del criminal bloqueo contra Cuba.

En declaraciones a la prensa, Alfredo Vázquez Pérez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en La Habana, significó que regresamos a ese histórico escenario de tantas victoriosas batallas y lo haremos con la característica que tradicionalmente ha tenido la conmemoración.
“Una motivación especial —señaló Vázquez Pérez— será que cada colectivo arribe a la efeméride con el cumplimiento o sobrecumplimiento de sus compromisos productivos y de servicios, se proponga alcanzar metas superiores mediante la innovación y la búsqueda de soluciones para enfrentar las dificultades que nos afectan y eso tenemos que hacerlo trabajando”.
Al exponer detalles sobre la gran fiesta de los trabajadores, puntualizó que a diferencia de otros momentos en el territorio no habrá actos en los municipios.
“Todos los cubanos de la capital, todos los habaneros se trasladarán hacia la Plaza con los medios propios disponibles para la transportación del personal en los centros laborales (camiones, ómnibus y otros vehículos) y con la misma cantidad de combustible que se utiliza para un día de trabajo”.
La concentración y el desfile —agregó— se coordinarán por sindicatos a los que se unirán organismos administrativos que atienden con hermanamiento bilateral a municipios de la capital, y cerrará la marcha una amplia representación de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Exhortó a desplegar iniciativas alegóricas que caracterizan el colorido y entusiasmo de la celebración junto con el engalanamiento de cada entidad y su entorno.
Plenarias municipales y por sindicatos provinciales forman parte del preámbulo hacia la gran cita que incluye, además, matutinos especiales, jornadas de trabajo voluntario, el Coloquio Martí antimperialista, homenaje a Héroes y Heroínas del Trabajo, la entrega de la condición de Vanguardia Nacional a 98 centros y el tradicional acto en la Colina Lenin, en Regla.
En vísperas del Primero de Mayo, delegados e invitados al Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba visitarán instituciones, empresas y otras entidades donde conocerán los efectos del cerco económico, comercial y financiero que lleva a cabo el imperialismo estadounidense.
En esta nueva jornada por el Día Internacional de los Trabajadores —subrayó— condenaremos el genocidio del Gobierno israelí contra el pueblo palestino, enarbolaremos las banderas de la solidaridad con el movimiento sindical internacional y sus causas justas, y reafirmaremos el ideario martiano y fidelista.
Acerca del autor
Graduado de Licenciatura en Periodismo, en 1976, en la Universidad de La Habana. Hizo el servicio social en el periódico Victoria, del municipio especial isla de la Juventud, durante dos años.
Desde 1978 labora en el periódico Trabajadores como reportero y atiende, desde 1981 temas relacionados con la industria sideromecánica. Obtuvo premio en el concurso Primero de Mayo en 1999 y en la edición de 2009. Es coautor del libro Madera de Héroes.