La XVIII edición del Concurso Cuba Deportiva, auspicida por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), invita este 2025 a un tema muy especial y que seguramente traerá gratos recuerdos: ¿Cómo nació mi amor por el deporte?, una pregunta que quizás muchos se han hecho y desde ya les invitamos a compartir desde nuestras páginas.
Para esta propuesta esperamos recibir otra vez una catarata de trabajos, que demande como siempre varias jornadas de debate y aprendizaje, no solo para el jurado, sino para todo el colectivo del periódico, que cumple 55 años de creado el próximo 6 de junio.
Cada participante tendrá la oportunidad de escribir un texto en el que narre o describa a personas, hechos, resultados, vivencias o competencias personales o del deporte nacional que lo iniciaron en esta peculiar y sana adoración a la cultura física.
Asimismo, le invitamos a realizar entrevistas con deportistas, entrenadores u otros testigos o protagonistas de esos sucesos o hazañas que quedaron con el título más preciado: el recuerdo o el comienzo de su vinculación con el mundo deportivo.
Se admitirá cualquier tipo de artículo creativo, historias desconocidas, narraciones de sucesos o experiencias reales que merezcan ser compartidas entre nuestros lectores. En el caso de que así lo amerite puede adjuntar al texto fotos que ilustren el contenido del trabajo periodístico.
El plazo de recepción de los trabajos será hasta el 31 de agosto del 2025. El fallo del jurado se dará a conocer en septiembre en las páginas del semanario y la edición digital www.trabajadores.cu
Recuerde enviarnos todos los datos personales y seguir al pie de la letra los requisitos siguientes:
- Los textos periodísticos estarán escritos en letra Arial, tamaño 14 puntos y con 65 caracteres promedio en cada línea. No excederán los 60 renglones.
- Se recibirán en formato digital mediante el correo electrónico deportes@trabajadores.cu o por entrega personal en nuestras oficinas, ubicadas en calle Territorial, esquina a General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana.
- Se especificará el título del texto y su autor.
- El jurado otorgará un premio especial y tres premios más, luego de valorar la calidad e integralidad de los textos. Dicho jurado estará conformado por nuestros periodistas especializados, la dirección del periódico y compañeros del Inder.
- Los premiados recibirán como regalo la publicación de su trabajo en nuestras páginas impresas y en la edición digital, así como diploma acreditativo y artículos deportivos.
- Los autores no pueden ser profesionales del periodismo ni estudiantes de esta carrera universitaria. Al enviar su trabajo deberán precisar nombres y dos apellidos, número de carné de identidad, dirección particular, forma de contactarlos y centro de trabajo o estudio.