Desde los inicios de la Tarea Ordenamiento en el país, entre las líneas trazadas en su implementación estuvo el enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos, con medidas de contención y severas sanciones a los incumplidores.

Hasta la fecha, el control de los precios dista de ser un tema resuelto y sigue golpeando a la población trabajadora. De hecho, ha sido el acápite que más análisis y medidas ha suscitado, tanto en el sector estatal como en el privado.
Sin embargo, los productos, principalmente de primera necesidad, suben cada día como la espuma, con una ganancia desmedida para quien lo provee y lo vende.
«¿De qué valen tantas inspecciones si al final esa Mipyme o «carretillero» va a seguir haciendo lo que quiera?, ¿puede un jubilado o pensionado darse el lujo de comprar ese aceite, pollo o leche en polvo valorados en más de mil pesos?
Son preguntas recurrentes entre la población, que reclama con urgencia soluciones a este problema, para que no siga golpeando el bolsillo de quienes llevan el alimento a sus hogares o de aquel anciano que debe seguir trabajando porque su pensión no cubre sus necesidades básicas.
En esta batalla que parece no tener fin, y sin desestimar las acciones que se realizan en los territorios, urge también una transformación radical de los gobiernos municipales, las direcciones de Finanzas y Precios y otros organismos.

De ellos depende en gran medida, controlar y aplicar con rigor, efectividad y sistematicidad principalmente, las medidas legislativas contra quienes incumplen con las tarifas establecidas.
La irritación del pueblo sobre este fenómeno, refleja que es hora ya de poner freno a estos precios no sólo abusivos, sino desmedidos, absurdos, desproporcionados e irracionales .
El desarrollo de los ejercicios nacionales de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las indisciplinas sociales y las ilegalidades, demuestran una vez más, que hay que ser más consecuentes y exigentes en esta ofensiva para lograr satisfacer ampliamente las necesidades de la población. (Radio Coco)