Estadounidenses desfilarán el Primero de Mayo en Cuba

Estadounidenses desfilarán el Primero de Mayo en Cuba

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (15 puntos, 3 votos)
Cargando...

El 22 de abril comenzarán a arribar a la Habana activistas de la solidaridad y dirigentes sindicales estadounidenses convocados a participar en la pasantía que anualmente organiza la CTC, en el desfile por el Primero de Mayo y en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.

 

 

Miembros de LAHOC en una conferencia realizada en el suroeste de EE. UU. donde expresaron su condena a la política antinmigrante del presidente Donald Trump y exigieron el fin del bloqueo a Cuba. Foto: Cortesía Mark Friedman

 

Estas jornadas les permitirán intercambiar con delegados de otros países acerca de los desafíos del mercado laboral y el rol de los sindicatos. También conocerán de la realidad cubana y las dinámicas laborales de importantes sectores de la vida económica del país.

La delegación, integrada por unas 65 personas, fue organizada por el Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (LAHOC, por sus siglas en inglés), cuyo quehacer le ha permitido extenderse a una veintena de ciudades estadounidenses, diez de las cuales estarán representadas en la comitiva.

“Esta delegación es muy importante no solo por la cantidad de personas, sino por su composición”, explicó a Trabajadores el coordinador Mark Friedman, periodista y fundador de LAHOC. “Hay miembros de varios de los movimientos más activos de la sociedad estadounidense, como los que luchan por los derechos civiles, raciales, de género, medioambientales…, y sindicalistas, por supuesto”.

“Entre los confirmados se encuentra Gina Marie, representante del movimiento indígena estadounidense y líder de la defensoría legal del luchador Leonard Peltier, injustamente encarcelado desde 1976.

“También nos acompaña Mike Vera, líder del Sindicato de Barqueros del Interior, división marina del Sindicato Internacional de Estibadores (ILWU) y algunos de sus homólogos del Sindicato de Trabajadores de Amazon/Sindicato de Camioneros; el Caucus de Mujeres del Partido Socialista de los Pueblos Africanos; los Socialistas Demócratas de América; y veteranos de las guerras estadounidenses en Irak y Afganistán».

“Además, llegarán varios cubanos y cubanoamericanos recién incorporados al movimiento”, añadió.

El programa de la visita incluye intercambios con dirigentes sindicales de base y miembros del Secretariado Nacional de la CTC. También sostendrán encuentros con trabajadores de los medios de comunicación y con representantes de la sociedad civil cubana, entre ellos activistas de la comunidad LGTB, mujeres, estudiantes universitarios y científicos.

La delegación participará en el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores que tendrá lugar el Primero Mayo en la Plaza de la Revolución; y en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, que sesionará el 2 de mayo en el Palacio de Convenciones y contará con la presencia de unos mil activistas de todo el mundo.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu