La juventud cubana, más firme y comprometida

La juventud cubana, más firme y comprometida

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (3 puntos, 2 votos)
Cargando...

El Comandante en Jefe expresó en una ocasión que en los jóvenes está el futuro de la nación, y no se equivocó. Destacar la trayectoria de la juventud cubana en cada uno de los procesos fundamentales para la construcción de la nación constituyó una de las actividades en saludo al Día Internacional de los Trabajadores. Este martes, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) realizó un encuentro con jóvenes destacados de las diferentes esferas del sector para conocer sus experiencias y nuevos retos.

 

El director del aeropuerto internacional José Martí precisó que el papel de los jóvenes constituye un objetivo fundamental para esta sociedad. Nuestros jóvenes están capacitados y listos para cualquier tarea. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

El encuentro estuvo presidido por Leobanis Ávila Góngora, miembros del secretariado de la CTC; Betharte y Laritza Reyes Cardentey, funcionaria de la esfera asuntos laborales y sociales; así como otros miembros del secretariado y los sindicatos.

“Con este intercambio, precisó Leobanis Ávila Góngora, buscamos multiplicar espacios como estos, y resaltar el accionar de los jóvenes en cada uno de los sectores. Al respecto subrayó que «es necesario un cambio en la dinámica de atención con ellos orientado hacia el sistema empresarial estatal y el privado. El reto es lograr desde acciones concretas en la cotidianidad, transformar la realidad y fortalecer el movimiento», acotó.

A la cita asistieron más de 50 jóvenes destacados de las diferentes esferas del país, quienes fueron reconocidos por sus excelentes resultados. El Aeropuerto Internacional José Martí sirvió de escenario propicio para estrechar el intercambio, institución ilustre y colectivo vanguardia en los últimos tiempos.

 

El director del aeropuerto internacional José Martí precisó que el papel de los jóvenes constituye un objetivo fundamental para esta sociedad. Nuestros jóvenes están capacitados y listos para cualquier tarea. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Los jóvenes siempre adelante

 «Empecé con un overol puesto, y una llave en mano», comentó Sisi Torres Hernández, un ejemplo dentro del Aeropuerto Internacional José Martí. “Inicié desde la base, como graduada de ingeniera automotriz, pero con la fortaleza de seguir adelante dentro de la aviación. Seguí creciendo, no en tamaño, – relata de manera jocosa- y hoy en día con mi vocación ayudo a que el transporte en Cuba sea más eficiente».

 

Sisi Torres Hernández dialogo sobre su experiencia en la aviación cubana. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Yaniset Nuñez, investigadora categoría auxilia del Centro de estudios sobre la juventud (CESJ) diálogo acerca del papel de la juventud de hoy en el contexto político y la construcción del socialismo. Al respecto profundizó que hace falta una mayor participación activa en los diferentes procesos que impulsan el desarrollo. Además, abundó en la necesidad de crear acciones más atractiva para la gestión de la empresa estatal, así como la capacitación y el trabajo comunitario desde la articulación.

«Debemos lograr que los jóvenes, -reflexionó Yaniset Nuñez- estén identificados con su organización y su inclusión en cada uno de los espacios. Hemos de confiar en sus capacidades para juntos impulsar el crecimiento de nuestros trabajadores en un mundo con mayores intereses», señaló.

 

Roxana Yelenis Viltre Cumbrera y Addani Lara Castro. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Roxana Yelenis Viltre Cumbrera y Addani Lara Castro, ambos segundos jefes de Operaciones de enfrentamiento en las terminales 2 y 3 respectivamente señalaron que son jóvenes con una gran responsabilidad en los hombros, pero «no nos impide superarnos y ser cada día mejores. Nuestra primera prioridad es ser revolucionarios, con grandes logros y buenas expectativas a futuro».

 

Leobanis Ávila Góngora entregó al colectivo del Aeropuerto Internacional José Martí una placa que reconoce la importante actividad que realizan día a día sus trabajadores, en saludo al Primero de Mayo. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Alejandro Jiménez, liniero de corazón

Su historia puede ser la de otros jóvenes que como él trabajan cada vez más para garantizar un futuro mejor para la sociedad. «Cuando empecé mis funciones en la Unión Eléctrica, yo no tenía ni idea cuál era su correcto funcionamiento. Mis pensamientos compartían el mismo criterio de muchos cubanos, solo es la empresa que da la corriente, pero en su interior es más que eso», comentó.

 

Alejandro Jiménez Ortega comparte su experiencia como joven trabajador en la Unión Eléctrica y secretario del comité de base de la UJC. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Graduado universitario de la carrera de contabilidad y finanzas, llegó a la institución para crecer ante las adversidades, y en la actualidad funge como secretario del comité de la Unión de Jóvenes Comunistas en la empresa.

Para Alejandro Jiménez Ortega especialista en finanzas y secretario del comité de base de la UJC en la empresa, el secreto radica en la pasión y compromiso que le pongas a lo que haces, sin importar cual sea su valor. Su entrega a la tarea lo han llevado muy alto. “Trabajar cada día con héroes de la vida cotidiana que día a día contribuyen con su esfuerzo a hacer un país mejor es un privilegio». Lograr que se nos escuche y tome en cuenta nuestras ideas es importante, por eso hemos de mantener una participación activa en nuestra vida laboral», abundó.

 

Los niños de una casita infantil que atiende el aeropuerto realizaron un acto cultural para los homenajeados. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Son los jóvenes los protagonistas de historias como estás que demuestran cuánto más se puede hacer y mejor. Grandes son los retos, pero la vida y su autopreparación logrará que los caminos sean más cortos, y avanzar con paso firme hacia un futuro mejor porque, ¡Por Cuba, juntos creamos!

 

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera
Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu