Civiles potencian acciones

Civiles potencian acciones

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (12 puntos, 3 votos)
Cargando...

El fortalecimiento de la unidad de acción, el perfeccionamiento de la labor ideológica, el aseguramiento político a las medidas económicas y el enfrentamiento a las tendencias negativas en la sociedad, centraron las ocupaciones de un proceso de potenciación del quehacer sindical que tuvo como evento culminante en las últimas horas, la sesión final de la III Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa (SNTCD), en Ciego de Ávila.

Foto: Marloyda Pol González

La secretaria general de la organización en el territorio avileño, Marloyda Pol González, ratificada en el cargo, destacó que esas prioridades forman parte del funcionamiento sindical, el cual tiene entre los retos potenciar la sindicalización que decrece en más de 3 mil 800 afiliados, debido a reajustes organizativos en entidades del sector y éxodo por mejoras salariales hacia nuevas formas de gestión no estatal, entre otras causas.

Se conoció que, en las asambleas de afiliados, de representantes y las del proceso político de presentación del plan de la economía, salieron a relucir la demora en la entrega de medios de protección personal, los insuficientes niveles de producción por baja disponibilidad de materias primas, combustibles y lubricantes; y los problemas de las pasarelas de pago, en lo fundamental, para el acceso al salario, como parte de las medidas del proceso de la bancarización.

Acerca de los ingresos de los trabajadores trascendió que, de un total de siete colectivos del sector empresarial pertenecientes al SNTCD, aplicaron el Decreto 87 en Cimex, las empresas Cubasoy, de construcciones militares El Vaquerito y de obras para el turismo Cayo Coco.

Mientras que con el pago por alto desempeño se beneficiaron solo dos colectivos, y favoreció la distribución de utilidades a mil 523 empleados, el 53.4 % de lo previsto.

A pesar de contar con el reglamento que incluye el fondo para financiar la adquisición y construcción de viviendas, este no fue aplicado en ninguna de las empresas, asunto que requiere atención, destaca el informe discutido por los delegados.

Foto: Marloyda Pol González

Resultó reconocido el trabajo de la ANIR por su participación en las exposiciones Soluciones Cuba y la obtención de varios reconocimientos, entre los cuales sobresale el Premio Nacional al Innovador de Mayor Impacto Económico y Social, alcanzado en 2023 por Reinaldo Vega López, tornero de la empresa constructora El Vaquerito.

En la cita resultaron elegidos los miembros del Secretariado y Comité Provinciales del SNTCD para el nuevo período de mandato, así como también fueron presentados, como delegados a la Conferencia Nacional en septiembre venidero, Mirtha González Fernández, Lisset Cardoso Ortiz, Marloyda Pol González, Marvelis Romero Moreira, Yusimí Taboada Monzón, René Castillo Gutiérrez, Alejandro Chang Hernández, Luis Periut Ruiz y Leudis Jiménez Cantillo.

Acerca del autor

Licenciado en Comunicación Social. Economista y periodista. Escribe sobre asuntos económicos, agropecuarios, de la construcción y la cultura. Multipremiado en concursos de periodismo, festivales de la radio y otros eventos. Atesora las distinciones Félix Elmuza y Raúl Gomez García, los sellos Laureado y 50 aniversario del periódico Trabajadores, y la Moneda Conmemorativa 60 aniversario de la UPEC.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu