Nelson Ricardo Ríos, negociador de documentos bancarios de la Sucursal del municipio de Colombia, en Las Tunas, obtuvo el Premio Joven Bandec 2024, al que aspiraban 12 de sus compañeros propuestos en las 11 sucursales y la dirección provincial, todos con destacadas trayectoria laboral y participación en actividades extralaborales, y excelentes valores humanos.

El galardonado dijo a la prensa que obtener este premio significa que “todo mi desempeño en el sistema bancario ha tenido resultados satisfactorios por la consagración y el esfuerzo dedicado en los casi 12 años de trabajo. Representa un logro en mi trayectoria y en la búsqueda de alternativas para elevar la calidad desde mis funciones».
Esta es la primera vez que se otorga el estímulo que con frecuencia anual, ha instaurado la Oficina Central del Banco de Crédito y Comercio para promover valores entre las nuevas generaciones que laboran en esta institución bancaria en Cuba, incentivar su papel y sus aportes, y reconocer al más sobresaliente, explicó Rodolfo Lester León Jiménez, especialista en Comunicación y Marketing de Bandec Las Tunas.

León Jiménez destacó entre los requisitos establecidos para merecer el galardón: cumplir de manera sobresaliente las obligaciones laborales, no haber sido sancionado, participar en las actividades convocadas por las organizaciones sindical y políticas del centro, tener al día todos los pagos y edad máxima de 35 años.
Detalló que al agasajado se le otorga el derecho a participar en los consejos de dirección de la entidad y en el balance anual de trabajo de la institución, y recibe 10 mil CUP como estímulo material.
En Las Tunas, el jurado lo integraron: Magdelaine Rodríguez Otazua, a la postre subdirectora provincial, hoy directora; Yanet Menéndez, jefa de Banca Electrónica; Rodolfo Lester León Jiménez, especialista en Comunicación y Marketing; Luis Ángel Díaz, por el núcleo del Partido Comunista de Cuba; y, Rosa María Parra, por el sindicato, responsabilidades que desempeñan en la institución.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.